Este lunes se confirmó el fallecimiento de Juan José Mussi, intendente del municipio de Berazategui y dirigente histórico del Partido Justicialista. Tenía 84 años. Aún no se informaron las causas de su muerte.
Mussi fue seis veces intendente de Berazategui. Su primera elección data de 1987, durante la gobernación de Antonio Cafiero en la provincia de Buenos Aires. Antes de eso, había comenzado su carrera política en el Concejo Deliberante local. Era médico, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata.
Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 24, 2025
Nuestro…
Entre 1994 y 2002 trabajó en el Ministerio de Salud bonaerense, primero bajo el gobierno de Eduardo Duhalde y después durante la gestión de Felipe Solá. En 2003 volvió a la intendencia de Berazategui. En 2010 fue convocado por la entonces presidenta Cristina Kirchner para ocupar el cargo de secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Durante su paso por ese ministerio impulsó dos iniciativas principales: la limpieza del Riachuelo y el Inventario Nacional de Glaciares, destinado a identificar y monitorear los glaciares como reservas de agua para el país.
Regresó a la intendencia de Berazategui en 2019, tras una elección en la que su hijo Patricio Mussi —quien también fue intendente del municipio— le cedió el lugar. En 2023 fue reelegido y su mandato estaba previsto hasta 2027.
En las últimas elecciones legislativas se presentó como candidato a diputado provincial en representación del Frente de Todos. Aunque su lista obtuvo más del 60% en Berazategui, aclaró en un acto junto al gobernador Axel Kicillof que su candidatura era testimonial y que no dejaría la intendencia.