viernes 7 de noviembre de 2025 - Edición Nº5624

Actualidad | 7 Nov

Sin colectivos en la zona sur: paro por tiempo indeterminado en el 148, 159, 22 y otras líneas

Al menos 10 líneas no prestan servicio desde el viernes 7 de noviembre.


Este viernes 7 de noviembre de 2025, al menos diez líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentran paralizadas por tiempo indeterminado. Los trabajadores rechazaron iniciar sus servicios tras no haber recibido el salario correspondiente a octubre, acordado en el marco de la paritaria 2025 entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias.

Líneas afectadas por el paro

Las empresas involucradas en el cese de actividades son Nuevo Halcón S.A., MOQSA y Línea 22. Según lo confirmado por los gremios y las propias compañías, las líneas que no prestarán servicio son:

  • Línea 22 (Quilmes–Retiro, con dos ramales)
  • Línea 148 (Nuevo Halcón)
  • Líneas 159, 219, 300, 372, 383, 584, 603 y 619 (MOQSA y otras concesionarias)

Desde MOQSA se informó oficialmente que “por falta de pago habrá abstención de tarea”, y aclararon que el paro se mantendrá “hasta no ver reflejado el dinero faltante”. Esta medida de fuerza se repite por tercer mes consecutivo, ya que los trabajadores ya habían denunciado retrasos en los pagos en septiembre y octubre.

Además del reclamo salarial, los choferes denuncian que las unidades no se encuentran en condiciones adecuadas para el servicio diario, lo que agrava las dificultades laborales.

Acuerdo salarial y situación económica del sector

El sueldo de los choferes de corta y media distancia en el AMBA se rige por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N.º 460/1973, cuya última actualización acordada en 2025 incluye un incremento acumulado del 11,5 % entre julio y noviembre, distribuido en aumentos escalonados del básico y los viáticos.

Según los datos de la UTA, para noviembre de 2025 la escala salarial es la siguiente:

  • Básico: sin cambios respecto a septiembre
  • Viáticos diarios: $13.000
  • Ingreso mensual estimado: $1.612.000

Hasta el momento, ninguna de las tres empresas ha emitido un comunicado con una fecha estimada para el pago adeudado, por lo que se espera que la interrupción del servicio se prolongue más allá del viernes. Los pasajeros del AMBA deberán buscar alternativas de transporte mientras persista el conflicto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias