
Actualidad | 8 oct 2025
“Nadie vota a alguien para que le arruine la vida”: Watson apunta a la gestión de Milei
El intendente varelense habló en NET TV con el periodista Jorge Fontevecchia.
A menos de 20 días de las elecciones legislativas nacionales, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, lanzó una crítica directa al gobierno de Javier Milei. En una entrevista en Modo Fontevecchia (Net TV y Radio Perfil), afirmó: “Nadie vota a alguien para que le arruine la vida, sino para que se la mejore. Este no es el caso que estamos viendo en la Argentina en estos momentos”.
La declaración forma parte de una reflexión más amplia sobre la situación económica y social del país, que, según Watson, afecta a todos los distritos sin distinción. “La economía afecta a todos los vecinos y vecinas, no solamente de mi distrito, Florencio Varela, sino también de la provincia y del país. Y eso hace que Milei pierda credibilidad, y que todos los que lo acompañan también así lo hagan”, señaló.
Gestión local frente a la crisis nacional
Watson destacó que, pese al contexto adverso, su gestión se enfoca en sostener políticas de contención. Mencionó la inauguración reciente de un centro de salud mental en Florencio Varela, que en 48 horas completó 50 procesos de acompañamiento. También aludió al trabajo en las escuelas, donde los gabinetes psicopedagógicos y los comedores escolares han cobrado mayor relevancia: “Los chicos están concurriendo cada vez con más fuerza a las escuelas a comer”.
En ese marco, criticó la falta de diálogo del gobierno nacional con las jurisdicciones locales. Como ejemplo, citó el caso de la autopista Presidente Perón, a la que le faltan 450 metros para completar un segundo anillo vial clave para varios distritos del sur del conurbano. “Se le fue a pedir la concesión para poder terminarla, no el dinero. La respuesta fue: ‘No se la concesionamos a ustedes, pero no la hacemos nosotros tampoco’”, relató.
Elecciones, unidad y el rol de los intendentes
Sobre la estrategia electoral del peronismo, Watson defendió el desdoblamiento de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. “Sí, absolutamente. Estoy convencido de que ha sido un acierto”, afirmó, aludiendo a los problemas actuales con la boleta única y las disputas internas en Juntos por el Cambio, que podrían haber complicado aún más el escenario si ambas elecciones hubieran sido simultáneas.
Respecto al liderazgo dentro del peronismo, evitó pronosticar figuras únicas, pero reconoció el rol central del gobernador Axel Kicillof: “El gobernador tiene una posición preponderante… por haber acertado en la decisión de haber desdoblado, por haber aceptado ese desafío, y que ese desafío haya salido como salió”.
Sobre la participación de los intendentes en las listas legislativas nacionales —y los rumores de malestar por la falta de representación en distritos como La Matanza—, Watson fue categórico: “Nosotros vamos a hacer, y hablo de los intendentes, el mismo esfuerzo que hicimos para el 7 de septiembre. Aquí el enemigo no es interno, el enemigo es externo”.
Y reiteró su diagnóstico central: “El enemigo tampoco es personalizado, sino es la forma de gobierno que está llevando Milei, en donde vemos que constantemente van cerrando fábricas, va quedando gente sin trabajo”.
Con 33 años de trayectoria en la administración pública —desde becario municipal hasta intendente reelecto—, Watson cerró con una convicción: en octubre, en Florencio Varela, “toda la gente que acompañó al peronismo” volverá a hacerlo, porque “los que estamos presentes todos los días, los que recorremos los barrios, los que los escuchamos, somos los que planificamos para lograr que cada día los varelenses vivan mejor”.


Murió Miguel Angel Russo, DT de Boca, a los 69 años

Espert se bajó de las elecciones: el gobierno de Milei gastará 15 mil millones de pesos para reimprimir boletas

Inversión en Salud: Watson y Kicillof inauguraron el Centro de Atención Primaria en La Esmeralda

Este fin de semana disfrutá de una nueva edición de la Fiesta de la Flor
