
Actualidad | 30 ago 2025
Gustavo Rearte: "Fuerza Patria es el presente de realización y el futuro que debemos construir"
De cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, Gustavo Rearte, presidente del Concejo Deliberante de Florencio Varela y candidato a concejal por Fuerza Patria, abre el diálogo con una certeza: lo que está en juego no es solo una elección local, sino el rumbo del distrito frente a un modelo nacional del presidente Javier Milei que, según denuncia, frena el desarrollo, desfinancia obras y afecta directamente a las familias barelenses. En entrevista con Neo TV (16.1 TDA), Rearte traza un balance de la gestión municipal, defiende el papel del Estado presente y explica por qué, desde su banca y desde los barrios, seguir "estando" es la forma más genuina de representar a la comunidad.
Un llamado al crecimiento y al respeto
En Florencio Varela, lo que está en juego el próximo 7 de septiembre es claro: seguir creciendo o retroceder. La gestión municipal, encabezada por el intendente Andrés Watson, ha dejado huella en cada barrio. El asfalto nuevo, las escuelas reconstruidas, los centros de salud ampliados, el paso bajo nivel, la iluminación con luces LED y los polideportivos son parte de una obra pública que los vecinos reconocen a diario. No es una promesa, es una realidad visible. Detrás de cada obra hay un modelo de gestión que escucha, contiene y acompaña. Desde la apertura del centro de salud mental hasta el centro de rehabilitación, las políticas públicas se han construido con foco en las necesidades reales de la comunidad. Ese acompañamiento no es nuevo: es parte de una tradición política arraigada, que ha estado presente en los momentos más difíciles.
#Estamos#SiempreEstamos#EstadoPresente pic.twitter.com/wOFc58yFsH
— Gustavo Rearte (@rearte_gustavo) August 1, 2025
El impacto del gobierno nacional
El avance de Javier Milei a nivel nacional ha tenido consecuencias directas en Florencio Varela. Obras financiadas fueron frenadas, proyectos anulados, líneas de crédito suspendidas. La Secretaría PyME, clave para el desarrollo local, fue cerrada por el gobierno nacional, afectando directamente a empresas y trabajadores del distrito. En el PITEC, varias fábricas redujeron turnos o cerraron líneas de producción. Los vecinos lo sienten: en los hogares donde falta comida, en los jubilados que no alcanzan a cubrir los servicios, en los jóvenes que no ven futuro. Este contexto genera tristeza, pero también conciencia. Los vecinos entienden que el modelo que impulsa Milei no es el que necesitan. No es el que permite crecer, sino el que frena, desfinancia y abandona. Frente a eso, la respuesta local ha sido clara: seguir adelante con lo que funciona.
Presencia y representación en el Concejo Deliberante
El Concejo Deliberante tiene tres funciones centrales: controlar la gestión del Ejecutivo, generar legislación útil para el distrito y representar a la comunidad. En este último aspecto, la diferencia es notable. Mientras el bloque de Fuerza Patria mantiene una presencia constante en los barrios, los concejales de la oposición se ausentaron de sesiones clave, como cuando se debatió el impacto del cierre de la Secretaría PyME. No presentaron proyectos, no discutieron un modelo de desarrollo para Varela. En cambio, los concejales del Frente de Todos, ahora bajo la marca Fuerza Patria, han trabajado en leyes que regulan el funcionamiento cotidiano del distrito: desde la frecuencia de recolección de residuos hasta la habilitación de comercios. Además, cualquier vecino puede presentar un proyecto en la mesa de entrada del Departamento Legislativo, y los concejales tienen la obligación de tratarlo.
Seguimos en Villa del Plata, en donde tienen la certeza que hay dos modelos en juego. El de Milei, que es el de la crueldad y el que queremos nosotros, con derechos y dignidad.#ESTAMOS#FuerzaPatria pic.twitter.com/f8k2DNOdZm
— Gustavo Rearte (@rearte_gustavo) August 29, 2025
Educación, salud y desarrollo local
Florencio Varela ha avanzado en infraestructura educativa. Se han inaugurado nuevas escuelas, se reactivó la construcción del Jardín 941 en Las Margaritas con financiamiento provincial y trabajo municipal, y se fortalece la Universidad Arturo Jauretche. Los jardines municipales compiten en calidad con los privados. La idea es clara: desde el jardín hasta la universidad, todo se puede hacer acá. En salud, la apertura del centro de salud mental y el centro de rehabilitación marcan un antes y un después. No se trata solo de infraestructura, sino de una política de contención que llega a quienes más lo necesitan. Frente a un gobierno nacional que recorta y desfinancia, este acompañamiento es esencial.
El rol de la militancia y la comunidad
Lo que distingue a Fuerza Patria no es solo lo que se hace desde el Estado, sino la presencia constante en los barrios. La militancia peronista está distribuida de norte a sur del distrito. No se trata de aparecer solo en campaña, sino de estar todos los días: escuchando, gestionando, acompañando. Esa cercanía genera respeto. Cuando hay un problema, los vecinos saben a quién recurrir. No es un gesto simbólico: es una red de contención que ha funcionado en crisis profundas, como en 2001 o durante la hiperinflación. Esa experiencia colectiva fortalece el vínculo con la comunidad.
Defender el modelo de vida
Votar el 7 de septiembre no es solo elegir concejales. Es defender un modo de vida. Es decir que se quiere seguir teniendo escuelas, hospitales, trabajo, deporte y cultura. Es rechazar un modelo que propone la destrucción del Estado, el desfinanciamiento de las políticas públicas y la desprotección de los más vulnerables. Los concejales de Fuerza Patria son la voz de ese reclamo en el ámbito legislativo. Representan a quienes no llegan a fin de mes, a quienes temen perder el trabajo, a quienes necesitan medicamentos. Defender ese espacio es defender a Florencio Varela.
Un mensaje para el domingo 7
Fuerza Patria es el presente y el futuro de Florencio Varela. Es el crecimiento concreto, la obra pública que se ve, la salud y la educación que llegan. Es el teatro municipal, las plazas recuperadas, los Juegos Bonaerenses con 300 participantes barelenses. Es un proyecto que se construye con la gente, no desde las redes sociales. El 7 de septiembre, los vecinos tendrán la oportunidad de decidir. La opción es clara: seguir avanzando o permitir que se detenga todo. Fuerza Patria no solo pide votos. Pide compromiso con un modelo que ha demostrado funcionar, en medio de un contexto nacional adverso.


Ofrecen 5 millones de pesos para encontrar a un prófugo: lo acusan de matar a su yerno a los tiros en Varela

Corrupción en el gobierno de Milei: los diarios del mundo hablan del escándalo en la ANDIS

Elecciones 2025: listas y candidatos a concejales en Florencio Varela

La camioneta que trasladó a Javier Milei por Lomas de Zamora tiene 213 multas que suman $41 millones
