miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº5552

Actualidad | 16 may 2025

Mejores consejos para estudiar para exámenes finales en una semana

¿Estudiando para finales? ¿Qué haces cuando solo quedan 7 días?


Los exámenes finales pueden ser abrumadores cuando quedan menos de 7 días para rendirlos. Sin embargo, con una estrategia bien definida, es posible repasar eficientemente todos los temas y llegar preparado.

En esta guía, encontrarás los mejores consejos para estudiar para exámenes finales en una semana sin estresarte demasiado.

 

1. Organiza tu temario por prioridades

No todos los temas tienen el mismo peso ni dificultad. Empieza por identificar:

  • Temas más difíciles (dedica más tiempo)

  • Materias con mayor porcentaje en la nota final
  • Material obligatorio mencionado por el profesor

Usa matrices como la de Eisenhower para priorizar qué estudiar primero.

 

2. Crea un cronograma realista

Distribuye tus horas de estudio durante los 7 días. Un ejemplo:

  • Días 1 a 3: Repaso intensivo de temas nuevos
  • Días 4 y 5: Repaso general y ejercicios prácticos
  • Días 6 y 7: Repaso final y simulacros de examen

Recuerda incluir descansos estratégicos para evitar el agotamiento mental.

 

3. Usa técnicas comprobadas de memorización

Evita leer solamente: combina métodos activos de aprendizaje:

  • Técnica Pomodoro: 25 minutos de estudio + 5 minutos de descanso
  • Resúmenes visuales: Mapas mentales y diagramas
  • Autoexámenes: Preguntas hechas por ti mismo o tomadas de exámenes anteriores

 

4. Prioriza el descanso y la alimentación

Cuando el tiempo apremia, es tentador estudiar hasta tarde, pero el cerebro necesita descansar para funcionar bien.

Recomendaciones:

  • Dormir al menos 7 horas por noche
  • Incorporar alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y proteínas
  • Hacer pausas breves para caminar o respirar profundamente

 

5. Prepárate para el día del examen

El último día no es para aprender algo nuevo. En su lugar:

  • Revisa tus mapas mentales
  • Organiza lo necesario (documentos, lápices, calculadora, etc.)
  • Alimenta bien antes del examen
  • Practica relajación si sientes ansiedad

Esto ayuda a reducir la presión y mejorar el desempeño.

 

Herramientas útiles

Si necesitas ayuda adicional, prueba estas herramientas tecnológicas:

  • Anki: para memorización mediante tarjetas de repetición espaciada
  • Notion: para crear planes de estudio personalizados
  • Khan Academy / YouTube Edu: para repasos explicativos de conceptos difíciles

Conclusión: Tener solo una semana para estudiar no tiene por qué significar bajar tus resultados. Con organización, técnicas adecuadas y equilibrio entre esfuerzo y descanso, puedes rendir al máximo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS