
Economía | 13 abr 2025
Chau cepo: desde qué hora se pueden comprar dólares en los bancos
El Gobierno informó que no habrá cupo mensual de 200 dólares.
Luego de años marcados por restricciones cambiarias, el lunes 14 de abril arranca una nueva etapa que permitirá a los argentinos comprar dólares oficiales sin límites ni cepo. Si tenés cuentas en pesos y en dólares en el mismo banco, podrás comprar la cantidad de divisas que desees dentro del horario habitual del mercado: de lunes a viernes, entre las 10 y las 15 horas , al precio que cotice en ese momento.
Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, en el marco de la Fase 3 del programa económico implementado por el Gobierno. El Banco Central también emitió las nuevas normativas para operar en el mercado cambiario, eliminando trabas que estaban vigentes desde hace tiempo.
La principal novedad es que ya no habrá cupo mensual de 200 dólares ni condiciones vinculadas a ingresos, consumo con tarjeta o acceso a subsidios. Ahora, cualquier persona podrá operar en el mercado oficial de manera directa, tal como sucedía antes de la implementación de los controles.
El proceso de compra será sencillo y rápido. Solo necesitás ingresar al home banking o a la app de tu banco, dirigirte a la sección de inversiones o cambio de moneda, y seleccionar la opción de compra de dólares. Automáticamente, el sistema mostrará la cotización actual. Una vez que aceptes el precio, el monto equivalente en pesos se debitará de tu cuenta y se acreditarán los dólares en cuestión de segundos. No se requiere ningún trámite presencial ni documentación adicional.
Cuánto costará el dólar oficial
A partir del lunes, el precio del dólar oficial fluctuará entre 1.000 y 1.400 , según la banda establecida por el BCRA. Esta franja tendrá un ajuste mensual del 1%, por lo que es clave verificar el valor diario antes de realizar la operación. Aunque cada banco manejará su propia cotización, todas deberán mantenerse dentro de esos límites.
Este cambio representa un giro significativo en la dinámica financiera del país. La operatoria vuelve a ser accesible y transparente, eliminando trabas que complicaban el ahorro en dólares. Sin embargo, algunos bancos podrían demorar unos días en adaptar sus sistemas, por lo que es recomendable estar atento a los comunicados oficiales de cada entidad para evitar inconvenientes.


Visitas a "Nuestra Señora de Itatí" y "Schoenstatt": turismo religioso en Varela

Defensa y Justicia devuelve las entradas por la fiesta de los 90 años

Todos los aumentos de abril: naftas, alquileres, colectivos, colegios, prepagas, luz, agua, internet y telefonía

El 56% destaca la gestión de Watson en Florencio Varela, según encuesta
