
Actualidad | 21 mar 2025
Florencio Varela recibirá un fondo especial para seguridad por parte de Kicillof
La medida fue implementada tras los recortes implementados por el presidente Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof , anunció la creación de dos fondos especiales destinados a reforzar la seguridad en municipios bonaerenses. Este anuncio llega en un contexto marcado por recortes nacionales y una serie de crímenes que han generado preocupación en la población. Entre los beneficiarios se encuentra Florencio Varela , uno de los 44 municipios que recibirán recursos del fondo más significativo.
Un esfuerzo extraordinario para el Conurbano
El plan incluye un fondo de 70 mil millones de pesos que será distribuido entre 44 municipios con más de 70 mil habitantes, mayoritariamente ubicados en el Conurbano Bonaerense. Según explicó Kicillof , este fondo surge como respuesta al recorte de transferencias realizadas por el Gobierno Nacional, específicamente el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia (FOFOFI), suspendido durante la gestión de Javier Milei .
En su decreto, el gobernador destacó que la interrupción de esos recursos “afecta significativamente la capacidad de la Provincia para fortalecer las políticas de seguridad pública”. Por ello, la iniciativa busca garantizar que los municipios puedan mantener operativos clave en la lucha contra el delito.
Los fondos deberán ser utilizados principalmente para gastos de capital. Además, se estableció un cronograma de pagos dividido en tres tramos:
- Un 40% como anticipo al 1º de abril de 2025.
- Un 30% antes del 30 de junio de 2025 .
- El 30% restante al 31 de octubre de 2025 .
El Ministerio de Seguridad bonaerense supervisará la rendición de cuentas, exigiendo que al menos el 25% de los recursos asignados sea reportado antes del 30 de junio. Asimismo, esta cartera definirá los parámetros de inversión y evaluará los proyectos presentados por los municipios.
Los municipios en los que se repartirá el fondo son Almirante Brown, Avellaneda, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Berisso, Campana, Escobar, Esteban Echeverria, Ezeiza, Florencio Varela, General Pueyrredon, General Rodríguez, General San Martin, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Costa y La Matanza. También, La Plata, Lanús, Lomas De Zamora, Lujan, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Necochea, Olavarría, Pergamino, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolas, San Vicente, Tandil, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zarate.
En tanto, los 14 municipios en los que se distribuirán los 1.500 millones restantes son Bolívar, Carlos Casares, Pellegrini, Coronel Dorrego, Dolores, Ensenada, Lincoln, Rivadavia, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Veinticinco de Mayo.
La decisión del gobierno provincial responde a la preocupación generada por los recortes implementados por Milei , que según intendentes alineados con Kicillof , representaron cerca de 750 mil millones de pesos en 2024 . Esta falta de financiamiento había generado incertidumbre en torno a cómo los municipios enfrentarían los desafíos de seguridad en un año marcado por asesinatos vinculados a robos y hechos delictivos.


Visitas a "Nuestra Señora de Itatí" y "Schoenstatt": turismo religioso en Varela

Defensa y Justicia devuelve las entradas por la fiesta de los 90 años

Todos los aumentos de abril: naftas, alquileres, colectivos, colegios, prepagas, luz, agua, internet y telefonía

El 56% destaca la gestión de Watson en Florencio Varela, según encuesta
