sábado 22 de marzo de 2025 - Edición Nº5394

Actualidad | 7 mar 2025

Confirman primer caso de sarampión en Florencio Varela en un bebé de 9 meses

Adriana Alonso, Secretaria de Salud del distrito, dio detalles del caso.


La Secretaría de Salud de Florencio Varela confirmó este lunes un caso de sarampión en un niño de 9 meses, el primero registrado en el distrito en el marco de un brote regional que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Adriana Alonso, titular de la cartera sanitaria local, brindó detalles en diálogo con Radio Municipal y destacó las medidas preventivas para evitar la propagación.

El caso confirmado y la respuesta inmediata

El paciente, un lactante que aún no había recibido la vacuna Triple Viral (recomendada a partir del año de vida), fue diagnosticado tras presentar síntomas como fiebre, vómitos y erupciones cutáneas. Según informó Alonso, el contagio estaría vinculado al padre del menor, quien trabaja en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), zona donde se registraron casos previos.

Ante la alerta, el equipo de salud municipal activó un bloqueo epidemiológico en 12 manzanas del barrio donde reside la familia, superando el protocolo provincial de 5 manzanas. La ampliación se debió a inconsistencias en la dirección inicial reportada por el padre, lo que retrasó la identificación del foco.

"El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Por eso, actuamos con rapidez para aislar el área y garantizar que todos los contactos estén protegidos" , explicó Alonso.


Síntomas clave y recomendaciones

Las autoridades advierten sobre los síntomas característicos del sarampión:

  • Fiebre alta persistente.
  • Conjuntivitis y fotofobia.
  • Erupciones cutáneas (exantema) que se extienden desde el rostro al cuerpo.
  • Tos seca y dificultad respiratoria.

Ante estos signos, se insta a la población a consultar inmediatamente a un centro de salud y evitar el contacto social para reducir el riesgo de contagio.


Vacunación: La principal herramienta de prevención

Alonso enfatizó que la vacunación es la única forma de controlar la enfermedad . El calendario nacional establece dos dosis de la vacuna Triple Viral:

  1. Primera dosis : A los 12 meses de edad.
  2. Segunda dosis : Al ingresar al nivel escolar (5-6 años).

"Aquellos que no tengan certificado de vacunación deben acercarse a cualquier centro de salud municipal. Ante la duda, aplicamos la dosis sin costo" , aseguró la funcionaria.


Acciones coordinadas y alerta regional

El caso se enmarca en una alerta epidemiológica nacional, con casos confirmados en CABA y la provincia de Buenos Aires. El municipio coordina con la Región Sanitaria Sexta y el Ministerio de Salud de la Nación para reforzar la vigilancia y garantizar la disponibilidad de vacunas.

Además, se realizan operativos de vacunación puerta a puerta en zonas vulnerables y jornadas de concientización en escuelas.


¿Cómo protegerse?

  1. Completa tu esquema de vacunación : Consulta en varela.gov.ar/salud el cronograma de vacunación.
  2. Mantén higiene rigurosa : Lávate las manos frecuentemente y cubre tu boca al toser o estornudar.
  3. Evita automedicarte : Solo un profesional puede confirmar si los síntomas corresponden a sarampión.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS