
Actualidad | 3 mar 2025
"Soy fotofóbico": qué le pasa al presidente Milei y cuáles son los síntomas
Milei explicó porqué necesita dar entrevistas con pocas luces.
El presidente de Argentina, Javier Milei , reveló durante una entrevista con el periodista Luis Majul que sufre de fotofobia, una condición que lo lleva a pedir bajar las luces en los estudios o espacios donde realiza entrevistas.
El presidente Javier Milei dice que es "fotofóbico", y se queja ante Luis Majul por usar el salón con espejos, ya que lo afectan.
— Data Diario (@DataDiario) March 3, 2025
👉📽 @lanacionmas pic.twitter.com/ZLSNdj7Ayp
La confesión del presidente
En el programa conducido por Majul , Milei comentó: “Es un salón difícil para mí en términos de luces, porque es espejado... y yo que soy fotofóbico. Pero me pareció que valía la pena” . Esta declaración fue acompañada por imágenes del estudio casi a oscuras, una escena que ya se ha vuelto característica en las apariciones televisivas del líder libertario.
Quienes han seguido de cerca al mandatario saben que no es extraño verlo dar declaraciones bajo condiciones de iluminación reducida. Sin embargo, hasta ahora, nunca había explicado el motivo detrás de esta solicitud.
¿Qué es la fotofobia?
La fotofobia no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma asociado a diversas condiciones médicas. Se define como una sensibilidad anormal o incomodidad excesiva a la luz , especialmente cuando esta es brillante. Las personas que sufren de fotofobia pueden experimentar:
- Dolor o malestar en los ojos al estar expuestas a fuentes de luz intensa.
- Incomodidad frente a luces artificiales fuertes, como reflectores o lámparas fluorescentes.
- Sensibilidad extrema a la luz solar directa.
Causas comunes de la fotofobia
Existen múltiples razones por las que alguien puede desarrollar fotofobia. Entre ellas destacan:
- Migrañas : Muchas personas que padecen migrañas reportan fotofobia como uno de los síntomas más molestos.
- Infecciones oculares : Problemas como conjuntivitis pueden aumentar temporalmente la sensibilidad a la luz.
- Trastornos neurológicos : Algunas afecciones del sistema nervioso pueden alterar la percepción visual.
- Problemas en la retina o el nervio óptico : Daños en estas áreas pueden generar hipersensibilidad.
- Síndrome de ojo seco : Una condición frecuente que provoca irritación ocular y mayor vulnerabilidad a la luz.
- Efectos secundarios de medicamentos : Algunos fármacos pueden incrementar la fotosensibilidad.
¿Qué hacer si se padece fotofobia?
Si bien la fotofobia puede ser incómoda, es fundamental determinar su causa subyacente para abordarla adecuadamente. Los expertos recomiendan:
- Consultar a un oftalmólogo para descartar problemas oculares graves.
- Usar lentes de sol con protección UV tanto al aire libre como en interiores si es necesario.
- Evitar exposiciones prolongadas a pantallas digitales o luces LED sin descanso.
- Mantener una buena hidratación ocular mediante lágrimas artificiales en caso de sequedad.


El Municipio asesora a adultos mayores para prevenir estafas virtuales

Watson anunció una inversión record para la seguridad en Florencio Varela

Watson confirmó la renovación total de la Avenida Cariboni en su plan de obras para 2025 en Varela
