domingo 28 de septiembre de 2025 - Edición Nº5584

Actualidad | 28 feb 2025

Línea F: este será el recorrido de la nueva línea de Subte, combinaciones y estaciones

El objetivo de la línea F, que une Barracas con Palermo, será descongestionar las líneas C y D.


La Ciudad de Buenos Aires anunció la construcción de la Línea F, la sexta línea de subterráneos que conectará el sur con el norte de la capital. Este proyecto, anunciado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri , promete transformar la movilidad urbana al conectar barrios clave como Barracas y Palermo, además de aliviar la saturación de las líneas actuales.

Aprobada por la Legislatura Porteña en 2001 mediante la ley 670, la Línea F ha sido una obra largamente postergada. Originalmente concebida para unir Constitución con Plaza Italia , pasando por importantes avenidas como Juan de Garay , Entre Ríos , Callao y Las Heras , el proyecto incluía una futura extensión hacia Barracas . En 2008, la ley 2710 ratificó este recorrido sin modificaciones significativas. Sin embargo, no fue hasta 2022 que se lanzó una licitación para avanzar con su construcción, aunque esta fue cancelada posteriormente.

Ahora, el proyecto vuelve a tomar impulso con un diseño actualizado que contempla un trayecto de 12 km y 13 estaciones intermedias entre Barracas y Palermo. Según los cálculos oficiales, su construcción durará aproximadamente cinco años y tendrá un costo estimado superior a los u$s1.000 millones .


¿Qué impacto tendrá la Línea F?

La nueva línea de subte no solo busca descongestionar las líneas C y D , actualmente las más utilizadas por los porteños, sino también integrarse estratégicamente con otras líneas y medios de transporte. Estas son algunas de sus principales características:

  • Beneficiará directamente a 600.000 pasajeros diarios , según las proyecciones oficiales.
  • Se conectará con todas las líneas del subte en puntos estratégicos:
    • Constitución (línea C)
    • Entre Ríos (línea E)
    • Congreso (línea A)
    • Corrientes (línea B)
    • Callao (línea D)
    • Las Heras (línea H)
  • También vinculará a los usuarios de los ferrocarriles Roca y San Martín , ampliando su alcance a nivel regional.

"Va a unir la ciudad de una vez para siempre, la va a transformar como casi ninguna obra en los últimos 25 años", destacó Macri durante el anuncio oficial. Además, aseguró que esta será "probablemente la línea más importante de las que queda por desarrollarse en la Ciudad".


Recorrido y estaciones

El diseño actual de la Línea F incluye las siguientes estaciones:

  • California
  • Suárez
  • Martín García
  • Constitución
  • Sáenz Peña
  • San Juan
  • México
  • Rivadavia
  • Corrientes
  • Córdoba
  • Santa Fe
  • Junín
  • Pueyrredón
  • Sánchez de Bustamante
  • Salguero
  • Plaza Italia
  • Palermo

Este recorrido permitirá a los usuarios desplazarse desde zonas residenciales del sur hacia los principales centros comerciales, educativos y de ocio del norte de la ciudad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS