
Actualidad | 27 feb 2025
No se repite más en la escuela Secundaria: qué pasa con las materias desaprobadas y cómo se recursa
Cambios en el ciclo lectivo 2025 en la Provincia de Buenos Aires.
La escuela secundaria de la provincia de Buenos Aires está a punto de dar un giro radical con la implementación de un nuevo régimen académico que busca transformar la experiencia educativa de miles de estudiantes. A partir del ciclo lectivo 2025, las reglas cambiarán para siempre: no habrá repetición de años , pero sí intensificación y acompañamiento personalizado para garantizar que nadie quede atrás.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
Aquí te explicamos los cambios principales de manera simple y directa:
1. Evaluación por materia
- Se aprueba con notas del 1 al 10: Para aprobar una materia, será necesario obtener 7 o más en cada cuatrimestre .
- Sin promedios: No basta con sacar una buena nota en un cuatrimestre; deben alcanzar el mínimo.
- Materias aprobadas no se recursan: Si ya pasaste una materia, no tendrás que volver a cursarla.
2. Refuerzos y recursado
- Refuerzos intensivos: Si un estudiante no aprueba una materia, podrá reforzar los contenidos en períodos de 15 días durante el año. Estos pueden ser presenciales o virtuales.
- Límite de materias recursadas: Se podrán recursar hasta 4 materias por año . Si hay más pendientes, la escuela decidirá cuáles priorizar.
- Recursado junto con el año actual: Los estudiantes podrán cursar materias nuevas mientras recuperan las anteriores. Por ejemplo, un alumno de primer año que no apruebe Matemáticas podrá recursar esa materia mientras avanza en Matemáticas de segundo año.
3. Flexibilidad para las escuelas
Cada institución tendrá autonomía para organizar las clases de refuerzo según su realidad:
- Durante la cursada regular, en contraturno , los sábados o incluso de forma virtual .
4. ¿Qué pasa si no se aprueba una materia recursada?
- La nota mínima para aprobar materias recursadas será 4 .
- Si un estudiante sigue sin aprobar, contará con el apoyo de docentes y equipos educativos para ayudarlo a superar las dificultades.
Casos especiales
- Hasta 4 materias pendientes: Se intensifican durante períodos específicos de refuerzo.
- 5 o más materias pendientes: El Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas, en diálogo con el estudiante y su familia, decidirá cuáles cuatro materias se intensificarán y cuál/es se recursarán.
- Recursado completo: Si un estudiante tiene todas las materias de un mismo año pendientes, deberá recursarlas todas durante el siguiente ciclo lectivo.
¿Qué ocurre al egresar?
Los estudiantes que terminen 6° o 7° año con materias pendientes tendrán oportunidades adicionales para completarlas:
- Participarán en períodos de intensificación en diciembre y febrero/marzo .
- Luego, deberán presentarse ante Comisiones Evaluadoras a partir de abril del año siguiente, según el calendario oficial.
En el caso de las equivalencias (por ejemplo, si un estudiante cambia de escuela), estas se resolverán durante los períodos de intensificación del ciclo lectivo en el que ingrese al nuevo establecimiento.


Watson firmó 50 escrituras de viviendas en Florencio Varela

Diputados rechazó vetos de Milei a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

Varela, entre los 10 municipios que más aportaron al triunfo del peronismo sobre los libertarios

El peronismo arrasó en Varela: Watson ganó con el 55% y más de 30% de diferencia sobre los libertarios
