lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº5424

Actualidad | 16 feb 2025

Milei y la estafa de la crypto Libra: cómo entender lo que pasó y cuáles serían las consecuencias

La crypto colapsó pocas horas después de la recomendación de Milei y dejó pérdidas de casi 100 millones de dólares entre 44 mil personas.


En resumen

  • Milei promocionó una criptomoneda llamada $LIBRA , que rápidamente fue señalada como una posible estafa.
  • El valor de $LIBRA subió y luego colapsó , dejando a miles de inversores con pérdidas totales.
  • El presidente se retractó , pero la oposición lo acusa de violar leyes éticas y pide investigaciones.
  • Este caso destaca los riesgos de las criptomonedas y la importancia de la regulación.

Si no sabes mucho sobre criptomonedas, no te preocupes: este artículo está pensado para explicarte de manera sencilla qué pasó con $LIBRA , la polémica moneda digital que involucra al presidente argentino Javier Milei y que ha generado un gran revuelo político y económico.


¿Qué es $LIBRA?

$LIBRA es una criptomoneda lanzada recientemente por una empresa llamada KIP Protocol . Según los creadores, esta moneda tenía como objetivo financiar pequeñas empresas y emprendimientos en Argentina, promoviendo el crecimiento económico del país. Sin embargo, desde el principio, muchos expertos y usuarios sospecharon que se trataba de una estafa.

Para entenderlo mejor, piensa en las criptomonedas como dinero digital que existe solo en internet. Algunas, como Bitcoin o Ethereum, son conocidas y tienen cierta legitimidad, pero otras, como $LIBRA, son creadas de forma rápida y sin regulación, lo que las hace muy riesgosas.


¿Qué hizo Javier Milei?

El viernes 14 de febrero, el presidente Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter) promocionando $LIBRA . En el tuit, decía que apoyaba este proyecto porque ayudaría a "incentivar el crecimiento de la economía argentina". También compartió un enlace al sitio web del proyecto.

Este mensaje fue clave porque, al ser publicado por el presidente de la Nación, muchas personas confiaron en la moneda y decidieron invertir su dinero. Sin embargo, siete horas después , Milei borró el tuit y dijo que no tenía nada que ver con el proyecto. Aseguró que, tras investigarlo, había decidido no seguir apoyándolo.


¿Por qué dicen que es una estafa?

Aquí es donde las cosas se complican. Muchos especialistas en criptomonedas señalaron que $LIBRA tiene características típicas de una estafa. Aquí algunos puntos clave:

  • Subida y caída rápida : Cuando $LIBRA salió al mercado, su valor subió rápidamente, llegando a casi 5 dólares en menos de una hora. Pero poco después, su precio cayó un 89% , dejando a miles de inversores con pérdidas totales.

  • Centralización : Normalmente, las criptomonedas están distribuidas entre muchos usuarios. En cambio, en $LIBRA, solo dos cuentas controlaban el 70% de todas las monedas , lo que sugiere manipulación.

  • Ganadores y perdedores : Mientras 44,000 personas perdieron todo su dinero , unas pocas billeteras (probablemente de los creadores) ganaron 87 millones de dólares . Esto es un patrón común en estafas conocidas como "rugpull" o "pump and dump" .

¿Qué significa "rugpull" y "pump and dump"?

  • Rugpull : Es cuando los creadores de una criptomoneda abandonan el proyecto repentinamente y se llevan todo el dinero de los inversores.
  • Pump and dump : Es un esquema en el que los creadores inflan artificialmente el precio de una moneda promoviéndola masivamente (como hizo Milei), luego venden sus tenencias y el precio colapsa.

¿Qué dice Milei ahora?

Después de borrar el tuit, Milei aseguró que no sabía cómo funcionaba realmente $LIBRA y que no tenía relación con el proyecto. Dijo que simplemente había compartido algo que parecía interesante, pero que tras investigarlo decidió retirar su apoyo.

Sin embargo, esto no convenció a muchos. La oposición política criticó duramente al presidente, acusándolo de violar la Ley de Ética Pública , que prohíbe a los funcionarios usar su posición para promover productos privados. Además, algunos legisladores ya hablan de posibles pedidos de juicio político .


¿Qué dicen los expertos?

Los expertos coinciden en que el caso de $LIBRA es un ejemplo claro de los riesgos de las criptomonedas mal reguladas. Ornella Panizza , una reconocida trader conocida como "Lady Market", expresó que quería creer que la cuenta de Milei había sido hackeada, porque si no, esto sería una estafa "tremenda".

Otras voces, como la cuenta Bubblemaps , también alertaron sobre la falta de transparencia del proyecto y pidieron a los usuarios que operaran con precaución.


¿Qué consecuencias podría tener esto?

El escándalo de $LIBRA tiene varias implicaciones importantes:

  1. Políticas: La oposición está presionando para que Milei explique su participación ante el Congreso. Algunos incluso piden un juicio político por presuntas violaciones legales.

  2. Económicas: Este episodio daña aún más la imagen de Argentina en el mundo, especialmente en momentos críticos como las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) .

  3. Sociales: Miles de personas perdieron su dinero por confiar en el respaldo del presidente. Esto genera desconfianza hacia los líderes políticos y aumenta el escepticismo sobre las criptomonedas.


¿Qué podemos aprender de esto?

El caso de $LIBRA es una advertencia sobre los riesgos de invertir en criptomonedas sin investigar bien. También muestra cómo figuras públicas pueden influir en decisiones financieras, incluso sin darse cuenta. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Para Milei, este escándalo es un golpe duro a su credibilidad. Aunque insiste en que no tuvo mala intención, muchos argentinos y observadores internacionales ven este episodio como una señal de falta de responsabilidad en el manejo de su figura pública.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS