viernes 1 de agosto de 2025 - Edición Nº5526

Actualidad | 10 feb 2025

Problemas con Mi Anses: usuarios reportan fallos y problemas para ver los datos

La web y la app de Anses presenta algunos problemas en su funcionamiento.


En las últimas horas, cientos de usuarios de ANSES han reportado inconvenientes para acceder a los servicios digitales ofrecidos por la web y la aplicación móvil Mi ANSES , una plataforma clave para realizar trámites y consultas relacionadas con prestaciones sociales en Argentina. Los problemas técnicos han generado preocupación entre los beneficiarios, quienes dependen de este canal para gestionar sus beneficios sin necesidad de acudir a oficinas físicas.

¿Qué es Mi ANSES ?

Mi ANSES es un canal de atención digital que permite realizar trámites y consultas de forma autogestionada, disponible las 24 horas del día. Para ingresar, solo se necesita el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, la cual puede obtenerse en el momento. A través de esta plataforma, los usuarios pueden:

  • Consultas:

    • Recibos de haberes
    • Turnos
    • Historia laboral
    • Estado de tus trámites
    • Fecha y lugar de cobro
  • Trámites:

    • Cambiar datos personales y de contacto
    • Cambiar el lugar de cobro de tus prestaciones
    • Certificación negativa
    • Efectuar reclamos, denuncias o sugerencias

Además, Mi ANSES permite mantener actualizados los datos personales y de contacto, lo que facilita la realización de gestiones y la recepción de notificaciones sobre las prestaciones.

Problemas Reportados por los Usuarios

Según testimonios recopilados en redes sociales y foros de discusión, los principales inconvenientes incluyen:

  • Fallo al iniciar sesión: Muchos usuarios reportaron errores al intentar ingresar con su CUIL y clave.
  • Plataforma caída: La web y la app presentaron interrupciones prolongadas durante el día.
  • Tiempo de carga excesivo: Algunos usuarios lograron ingresar, pero experimentaron lentitud al navegar.
  • Errores en la visualización de datos: Varias personas señalaron que no podían ver correctamente sus estados de cuenta o fechas de cobro.

Mientras ANSES trabaja en resolver estos inconvenientes, se recomienda a los usuarios:

  • Intentar acceder en horarios menos congestionados, como temprano en la mañana o tarde en la noche.
  • Verificar que sus datos de ingreso (CUIL y clave) estén correctamente ingresados.
  • Limpiar la caché del navegador o reinstalar la aplicación móvil si persisten los problemas.

Calendario de Pagos de ANSES Febrero 2025

A pesar de los problemas técnicos, ANSES mantiene su calendario de pagos para febrero de 2025. Aquí algunos detalles importantes:

  • Jubilaciones y Pensiones que no superen el haber mínimo:

    • DNI terminados en 0: 10 de febrero
    • DNI terminados en 1: 11 de febrero
    • (Continúa según el cronograma detallado anteriormente)
  • Asignación Universal por Hijo (AUH):

    • DNI terminados en 0: 10 de febrero
    • DNI terminados en 1: 11 de febrero
    • (Continúa según el cronograma detallado anteriormente)

Es importante destacar que los montos de las prestaciones han sido ajustados para febrero, con un incremento del 2,7% en línea con la inflación. Por ejemplo:

  • AUH: $98.128 (Zona 1: $127.567)
  • Jubilación mínima: $273.086,50
  • Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $218.469,20
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS