Cultura | 1 ene 2025
Murió Leo Dan: a los 82 años falleció uno de los grandes compositores de la música argentina
El mundo de la música despide a Leo Dan, uno de los grandes exponentes de la balada romántica en Latinoamérica durante la década de 1960. Reconocido por su inigualable voz y emotivas composiciones, el artista argentino dejó un legado imborrable con canciones como "Mary es mi amor", "Como te extraño mi amor", "Pídeme la luna" y "Esa pared".
La noticia de su partida
La noticia de su fallecimiento fue confirmada el 1 de enero de 2025 a través de un comunicado en su página oficial de Facebook. El mensaje expresaba:
"Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. (...) Invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida."
Leo Dan, cuyo nombre de nacimiento era Leopoldo Dante Tévez, falleció a los 82 años. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre las causas de su deceso.
Trayectoria de un ícono musical
Leo Dan nació el 22 de marzo de 1942 en Villa Atamisqui, Argentina, y desde joven mostró una inclinación natural hacia la música. Su carrera lo llevó a convertirse en una figura destacada, junto a artistas de la talla de Leonardo Favio, Camilo Sesto y Nino Bravo.
Década de los 70: Debido al éxito internacional de sus composiciones, decidió mudarse con su familia a México, donde vivió durante diez años.
Legado artístico: Además de cantante, también fue compositor y actor, dejando una obra que marcó a varias generaciones.
Su impacto en la música romántica
Leo Dan no solo fue un referente de su género, sino también una fuente de inspiración para artistas posteriores. Su estilo único y su capacidad para conectar emocionalmente con su público consolidaron su lugar como uno de los grandes de la música latinoamericana.
El mundo lo recordará por su arte y su mensaje de amor que trascendió fronteras y generaciones.