Actualidad | 30 dic 2024
¿Cuántos años tenía Jorge Lanata? Edad y biografía del célebre periodista
Se convirtió en uno de los grandes protagonistas de los medios de comunicación en Argentina.
Jorge Ernesto Lanata (Mar del Plata, 12 de septiembre de 1960), de 64 años, fue uno de los periodistas y escritores más destacados de Argentina. Su trayectoria abarca diversos géneros como el periodismo de investigación, la literatura, el cine, la televisión y hasta el teatro de revista. Además, ha sido un referente en la fundación de medios de comunicación innovadores.
Trayectoria destacada
Fundador de importantes medios
-
Fundó y dirigió el diario Página/12, un medio clave en la historia del periodismo argentino.
-
Creó las revistas Veintitrés, Página/30, y EGO, reuniendo a periodistas de renombre como Ernesto Tenembaum y Martín Caparrós.
-
Lanzó el diario Crítica de la Argentina en 2008, aunque dejó su dirección tras desacuerdos con los accionistas.
En la radio y la televisión
-
Condujo desde 2012 Lanata sin filtro en Radio Mitre.
-
Reconocido por su programa televisivo Periodismo para Todos (PPT) en Canal 13, que marcó agenda política y mediática en Argentina.
-
Produjo documentales como 26 personas para salvar al mundo y BRIC, emitidos por CNN.
Biografía
Lanata proviene de una familia de clase media-baja de Sarandí, en el partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires. A los siete años, su madre quedó postrada tras una operación cerebral, lo que marcó su infancia al ser criado por sus tías y su abuela. Su vocación periodística surgió en su adolescencia:
-
Su primera entrevista fue al poeta Conrado Nalé Roxlo, a quien contactó tras buscar su teléfono en la guía.
-
A los 14 años, comenzó a trabajar redactando cables informativos en Radio Nacional.
-
Durante la dictadura cívico-militar (1976-1983), compaginó trabajos como mozo y colaboró en publicaciones como Siete Días.
Reconocimientos y controversias
-
En 2006 recibió el Premio a la Libertad de la Fundación Atlas para una Sociedad Libre.
-
Rechazó ofertas para incursionar en la política, argumentando que su rol es exclusivamente periodístico.
-
En su carrera ha enfrentado críticas y controversias, como la quiebra del diario Crítica de la Argentina y su alejamiento por desacuerdos internos.
Vida personal
Lanata tiene dos hijas: Bárbara, fruto de su relación con Andrea Rodríguez, y Lola, nacida de su matrimonio con Sara Stewart Brown. Ha estado casado en tres ocasiones y su vida personal ha sido objeto de interés mediático.
Impacto en el periodismo argentino
Jorge Lanata fue un referente ineludible del periodismo en Argentina, conocido por su estilo crítico y su capacidad para innovar en los medios. Su legado incluye:
-
El impulso al periodismo de investigación en el país.
-
La creación de espacios mediáticos que marcaron épocas.
-
Una influencia notable en el debate público y político.