domingo 20 de julio de 2025 - Edición Nº5514

Actualidad | 17 dic 2024

ARCA y el Banco Central toman una drástica medida con los contribuyentes "no confiables": quiénes son

La medida alcanza a transferencias, tarjetas de débito y crédito.


El Banco Central y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementaron una nueva normativa destinada a controlar las operaciones financieras de los contribuyentes considerados "no confiables". La medida, oficializada mediante la Comunicación "A" 8144/2024, establece la suspensión de servicios de cobro para estos contribuyentes.

Restricciones para los contribuyentes no confiables

A partir del 16 de diciembre, las entidades financieras y procesadoras de pagos deberán consultar semanalmente la base de contribuyentes no confiables. Esta base de datos permitirá a las instituciones identificar nuevos ingresos o exclusiones de esta categoría. Las restricciones establecidas son:

  • Prohibición de recibir pagos mediante transferencias bancarias.

  • Imposibilidad de aceptar pagos con tarjetas de débito, crédito, compras o prepagas.

  • Limitación para emitir facturas y realizar cobros por medios electrónicos regulados.

Estas medidas podrían afectar de forma directa la operatividad comercial de las personas físicas o jurídicas incluidas en esta lista.

Objetivo de la medida

De acuerdo con fuentes oficiales, la decisión busca cerrar vacíos legales que permitían a ciertos contribuyentes inhabilitados seguir operando dentro del sistema bancario. Con esta acción, se pretende fortalecer el control financiero y evitar que contribuyentes con irregularidades accedan a servicios de cobro.

¿Quiénes son los contribuyentes no confiables?

La categoría de "contribuyentes no confiables" fue creada en 2016 y abarca tanto a personas físicas como jurídicas que presenten irregularidades significativas. Algunas de las principales causas para ingresar a esta lista son:

  • Falta de presentación de declaraciones juradas de IVA, Ganancias o cargas sociales.

  • Ausencia de un domicilio fiscal electrónico constituido.

  • Inhabilitaciones administrativas, que en algunos casos carecen de explicaciones claras, según especialistas.

¿Cómo consultar si un contribuyente está en esta lista?

Los contribuyentes pueden verificar su situación ingresando con su clave fiscal al sitio web oficial de ARCA. Esta herramienta permite consultar el estado del CUIT y conocer si la persona o empresa está incluida en la lista de "no confiables".

En caso de aparecer en este registro, el contribuyente deberá:

  • Presentar la documentación faltante requerida por ARCA.

  • Iniciar un plan de regularización que le permita salir de la categoría de "no confiable".

Esta medida busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reducir la operación de contribuyentes con irregularidades dentro del sistema financiero formal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS