
Actualidad | 15 dic 2024
¿Sirven los billetes de 10, 20 y 50 pesos? Esta es la respuesta del Banco Central
Qué pasa con el "cambio chico".
Los billetes de curso legal en Argentina han evolucionado constantemente para adaptarse a la inflación y las necesidades económicas del país. Desde el clásico billete de 10 pesos con la imagen de Manuel Belgrano hasta el recientemente emitido billete de 10.000 pesos con Belgrano y María Remedios del Valle, la variedad de billetes refleja tanto la historia como la economía de la nación. Esta diversión de billetes busca facilitar el intercambio comercial en un contexto de inflación persistente.
El origen del Peso Argentino El 10 de octubre de 1991, el Poder Ejecutivo de Argentina, a través del Decreto Número 2.128, dispuso la creación de la moneda denominada "Peso". Esta nueva divisa entró en vigencia el 1 de enero de 1992, estableciéndose una paridad de 1 peso por cada 10.000 australes. La emisión de esta moneda quedó a cargo del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Desde entonces, el Peso Argentino se mantiene como la moneda de curso legal en el país. A lo largo de los años, sus valores nominales se han modificado, incorporando monedas y billetes de diversas denominaciones, impulsados por la necesidad de adaptarse a las distorsiones generadas por la inflación acumulada.
Billetes de curso legal en Argentina en 2024 En junio de 2024, los billetes vigentes como moneda de curso legal en la Argentina abarcan denominaciones que van desde los 10 hasta los 10.000 pesos. Este último fue emitido durante el año 2024 y se suma a una amplia gama de billetes de diferentes series y diseños. A continuación, se detallan los billetes vigentes en el país:
Billete de 10 pesos
-
Versiones: Existen dos versiones de este billete.
-
La primera, emitida durante la década de 1990, presenta el retrato del General Manuel Belgrano en el anverso.
-
La segunda versión, vigente desde 2016, también muestra a Belgrano, pero con un diseño actualizado.
-
Billete de 20 pesos
-
Versiones: Hay dos versiones de este billete.
-
La versión emitida entre los años 1990 y 2016 tiene el retrato de Juan Manuel de Rosas en el anverso.
-
Desde 2017, el billete cambió su diseño para incluir la imagen de un guanaco, animal característico de la estepa patagónica.
-
Billete de 50 pesos
-
Versiones: Existen tres versiones de este billete.
-
La primera, emitida desde 1992, presenta la imagen de Domingo Faustino Sarmiento en el anverso.
-
La segunda, lanzada en 2015, rinde homenaje a las Islas Malvinas.
-
La tercera versión, vigente desde 2018, muestra la imagen del Cóndor Andino.
-
Billete de 100 pesos
-
Versiones: Este billete también tiene tres versiones.
-
La primera incluye el retrato de Julio Argentino Roca.
-
La segunda, emitida desde 2012, tiene el retrato de Eva Perón.
-
La tercera, que se encuentra en circulación, muestra a la Taruca, un ciervo autóctono de Argentina.
-
Billetes de 200 y 500 pesos
-
Billete de 200 pesos: Emitido a partir de 2016, es de color azul y presenta la imagen de la Ballena Franca Austral.
-
Billete de 500 pesos: También lanzado en 2016, es de color verde y muestra la imagen de un Yaguareté.
Billete de 1.000 pesos
-
Versiones: Este billete tiene dos versiones.
-
La primera, emitida en 2017, tiene como protagonista al Hornero, un ave autóctona de Argentina.
-
La segunda versión, lanzada en 2023, muestra el retrato de José de San Martín, una figura que previamente se encontraba en los billetes de 5 pesos que salieron de circulación en 2022.
-
Billete de 2.000 pesos
-
Este billete comenzó a circular en 2023 y en su anverso se pueden ver los retratos de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, figuras relevantes en la historia de la medicina argentina.
Billete de 10.000 pesos
-
En 2024, se incorporó el billete de mayor denominación hasta la fecha: el billete de 10.000 pesos.
-
Anverso: Incluye los retratos de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, dos figuras históricas clave en la historia de Argentina.


Milei usó una frase de la película de Batman en su discurso en cadena nacional

Elecciones 2025: listas y candidatos a concejales en Florencio Varela

Para Milei es mentira que no se llega a fin de mes: "La calle tendría que estar llena de cadáveres"

Watson supervisó la repavimentación y ampliación de la calle Cariboni
