Actualidad | 9 dic 2024
Estos billetes de 100 dólares no se aceptan y salen de circulación: hasta cuándo y cómo se pueden cambiar
Revisá los billetes y conocé que debes hacer ante este caso.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció que retirará de circulación ciertos billetes de 100 dólares, especialmente aquellos emitidos antes de 1969. Esta decisión ha generado gran interés entre coleccionistas y especuladores, ya que se espera que el valor de estos billetes aumente con el tiempo. Además, la entidad proyecta una renovación de los billetes de 100 dólares con nuevos elementos de seguridad para prevenir falsificaciones.
Qué billetes de 100 dólares dejarán de circular
La FED identificó que los billetes de 100 dólares que saldrán de circulación son aquellos que llevan la imagen de Benjamin Franklin y que fueron emitidos antes de 1969. Esta medida forma parte de un plan para actualizar la circulación monetaria y reforzar la seguridad de la divisa.
- ¿Hasta cuándo se aceptan estos billetes en Argentina?
- Según la Agencia NA, en Argentina el Banco Central (BCRA) recibirá estos billetes hasta el 31 de diciembre de este año.
- Los bancos internacionales ya realizaban este proceso de aceptación de billetes antiguos o deteriorados, pero ahora también se extiende a los bancos locales y públicos.
En Argentina, los bancos están habilitados para aceptar los billetes antiguos o dañados, pero no están obligados a hacerlo, por lo que se recomienda consultar previamente con la entidad bancaria.
Rediseño de los billetes de 100 dólares: nuevos elementos de seguridad
La Reserva Federal también anunció que entre 2034 y 2038 se lanzará un rediseño de los billetes de 100 dólares. Aunque no se conocen los detalles exactos de los cambios, se espera la incorporación de nuevas medidas de seguridad, tales como:
- Tinta especial: Tintas que cambian de color al inclinar el billete.
- Elementos táctiles: Relieves perceptibles al tacto para facilitar la identificación por parte de personas con discapacidades visuales.
- Marcas de agua: Imágenes visibles solo a contraluz que dificultan la falsificación.
- Símbolos culturales e históricos: Motivos que representan la cultura e historia de Estados Unidos.
Este rediseño forma parte de un plan más amplio de renovación de billetes en Estados Unidos, que incluye la actualización de otras denominaciones.
Fechas de renovación de billetes en Estados Unidos
El cronograma de actualización de los billetes de dólar ya está definido por la FED:
- 2028: Rediseño del billete de 50 dólares.
- 2030: Rediseño del billete de 20 dólares.
- 2032 a 2035: Rediseño del billete de 5 dólares.
- 2034 a 2038: Rediseño del billete de 100 dólares.
Cómo identificar la autenticidad de un billete de 100 dólares
Para evitar la circulación de billetes falsos, la Reserva Federal establece diversos elementos de seguridad que permiten verificar la autenticidad de los billetes. Algunos de los puntos clave para identificar un billete verdadero son:
- Verificación del número de serie: Cada billete tiene un número de serie único que se puede comprobar.
- Presencia de marcas de agua: Al colocar el billete contra la luz, debe aparecer una imagen translúcida que coincide con la imagen principal.
- Uso de tinta que cambia de color: Los billetes originales tienen elementos de tinta que cambian de color al inclinarse.
- Filigranas y microimpresiones: Pequeñas letras o números que solo pueden observarse con lupa.