jueves 23 de enero de 2025 - Edición Nº5336

Economía | 22 ago 2024

Alerta AFIP: Tus movimientos en Mercado Pago, Cuenta DNI y otras billeteras virtuales podrían ser monitoreados

Los usuarios deberán prestar atención a los nuevos montos establecidos para evitar notificaciones y posibles investigaciones.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó nuevos ajustes en los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las billeteras virtuales deben notificar los movimientos de sus clientes. Esta medida, según el organismo, busca simplificar los procesos y mejorar los regímenes de información.

A partir de septiembre, los usuarios de billeteras virtuales que registren ingresos o egresos superiores a $400.000 en un mes estarán sujetos a notificación. Asimismo, los saldos mensuales no podrán superar los $700.000. Estos límites se ajustarán cada seis meses en función de la inflación.

¿Qué implica exceder estos límites?

Si un contribuyente supera los montos establecidos, la AFIP evaluará el origen de los fondos. En caso de que el organismo detecte irregularidades, el usuario deberá presentar la documentación correspondiente, como recibos de sueldo, comprobantes de jubilación, facturas o certificados de ingresos.

Si la AFIP considera que existe una operación sospechosa, podría cerrar la cuenta del usuario y presentar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).

Documentación a tener en cuenta:

  • Recibos de sueldo.
  • Comprobantes de haberes jubilatorios.
  • Facturas emitidas en los últimos seis meses.
  • Certificados de ingresos emitidos por contadores públicos.

En resumen, los usuarios de billeteras virtuales deben estar atentos a los nuevos límites establecidos por la AFIP para evitar inconvenientes. Es fundamental contar con la documentación necesaria para respaldar el origen de los fondos en caso de ser requeridos por el organismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS