miércoles 5 de noviembre de 2025 - Edición Nº5622

Economía | 24 Apr 2019

Vidal anunció medidas ante la crisis en la provincia

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, lanzó su propio paquete de medidas de contención con críticas en varios sectores.


50% DE REINTEGRO EN SUPERMERCADOS: A partir de este miércoles 24 de abril retorna el beneficio del 50% de reintegro en los comercios y cadenas adheridas. Además, se aumenta el tope de reintegro a $2.000 (antes era de $ 1.500) en compras con las tarjetas Visa Débito, Visa Crédito y Mastercard Crédito del Banco Provincia. A partir de mayo, este beneficio tendrá vigencia el tercer y cuarto miércoles de cada mes hasta noviembre de 2019.

El programa de descuento estará vigente en todos los locales adheridos entre ellos, las cadenas de supermercados Coto, Día, Carrefour, Jumbo, Disco y Vea de toda la Provincia. 

Los productos alcanzados por el descuento serán: Alimentos en general (incluyendo los alimentos frescos). Frutas y verduras. Cortes seleccionados de carne vacuna (tapa de asado, paleta y roast beef). Todos los cortes de cerdo (origen nacional). Bebidas sin alcohol. Productos de limpieza. Productos de las categorías y/o rubros mencionados, bajo el compromiso de “Precios Cuidados”.

CONGELAMIENTO DE LA TARIFA DE LUZ: Según afirmó la Gobernadora, no se va a aumentar el valor de la distribución de la red durante 2019. De esta manera los bonaerenses no tendrán aumentos en la tarifa eléctrica el resto del año. "Ninguna parte de la factura debería aumentar de acá a fin de año. Esto rige para todas las empresas y cooperativas que proveen a los bonaerenses", dijo Vidal.

TOPES EN CRÉDITOS UVA: La gobernadora dijo, "Queremos que esas 17500 familias que hoy hacen un enorme esfuerzo, tengan un tope en la cuota y va a ser el 30% de su salario. Si la que tiene que pagar es superior, de la diferencia se va a hacer cargo el Banco Provincia. Desde el mes el abril hasta diciembre de 2019", anunció.

SUSPENSIÓN DE EJECUCIONES HIPOTECARIAS POR UN AÑO: “Tenemos que acompañar a las pymes y las queremos seguir sosteniendo. El año pasado lanzamos líneas de créditos subsidiadas, hoy estamos además de sosteniendo esos créditos, estamos sacando una línea especial para el sector de textil y calzado que está muy concentrado en el sur del conurbano", detalló la mandataria y agregó: "Vamos a eliminar todos los intereses acumulados y les vamos a proponer un plan de pagos entre 6 y 60 cuotas para que regularicen su situación".

Esto contempla, por un lado, una línea de descuento de cheques al 25% hasta 120 días para que no se corte la cadena de pagos. Por otro lado, para impulsar su producción, una nueva línea de capital de trabajo para Pymes de la industria textil y del calzado al 29% con tasa fija en pesos hasta 12 meses.

CRÍTICAS: En declaraciones a los medios, Ariel Aguilar, vicepresidente de la Cgera, entidad que reúne a miles a pymes de todo el país, consideró que "no son medidas de gran impacto y no resuelven ni en un mínimo sentido los problemas de nuestros sectores". "Con respecto a tarifas, por ejemplo, ya tuvimos en el año un aumento del 40 por ciento y sobre eso ahora se anuncia un congelamiento, no es una rebaja sino que se sostiene una situación que nos complica mucho". 

Al respecto, la ONG Cepis advirtió que "no suspende el aumento aplicado en febrero, sólo congela el 4 por ciento previsto para mayo y otro 4 por ciento para agosto. El tarifazo vigente ya representa el 80 por ciento del aumento para todo el año. El congelamiento provincial es igualmente falso que el nacional" 

En tanto, la Cgera evaluó que "las líneas con descuento para pymes del Banco Provincia ya estaban vigentes y tienen el problema de que se limitan a las empresas que están con todos los impuestos al día, cosa que es muy difícil en estos días de crisis". La entidad pyme consideró que "sería bueno que los descuentos en los supermercados puedan extenderse al resto de los comercios, que ahora con los anuncios empeoran su posición porque la gente concentra más las compras en las grandes cadenas".


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias