lunes 04 de diciembre de 2023 - Edición Nº4920

Cultura | 20 sep 2023

21 de septiembre: ¿Es feriado en Argentina? ¿Qué se festeja?


En Argentina, la fecha del 21 de septiembre es un día especial, aunque no es un feriado nacional. A pesar de que no se suspenden las actividades laborales y escolares, este día se celebra con entusiasmo en todo el país. ¿Pero qué es exactamente lo que se conmemora en esta fecha y por qué es importante?

Día del Estudiante en Argentina

El 21 de septiembre en Argentina se celebra el "Día del Estudiante" y permite ausentarse a los alumnos y alumnas de escuelas secundarias para festejar la fecha que conmemora el inicio de la primavera en el hemisferio sur., una celebración tiene un componente cultural y festivo adicional que la hace aún más especial.

Origen de la Celebración

La elección de esta fecha tiene su origen en la tradición de la Reforma Universitaria de 1918, un movimiento estudiantil que tuvo lugar en la Universidad de Córdoba. Este movimiento, que se extendió a otras universidades del país, buscaba democratizar la educación superior y promover la autonomía universitaria. La reforma marcó un hito en la historia de la educación en Argentina y América Latina, y sus ideales de igualdad y justicia educativa siguen siendo relevantes hoy en día.

Festividades y Tradiciones

El Día del Estudiante es una fecha que se celebra con entusiasmo en todo el país. Los estudiantes suelen organizar actividades recreativas, festivales, y conciertos. Uno de los eventos más destacados es el "Día de la Primavera", en el cual jóvenes de todas las edades se reúnen en parques y plazas para disfrutar de la naturaleza, la música y la compañía de amigos. Además, es común que los estudiantes realicen desfiles y compitan por la "corona" de rey o reina del estudiante.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS