martes 26 de septiembre de 2023 - Edición Nº4851

Economía | 14 sep 2023

Devolución del IVA: cuáles son los productos de la canasta básica


El Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, anunció la ampliación del programa ”Compre sin IVA” para trabajadores y monotributistas. El mismo estaba destinado a los jubilados y pensionados que perciben hasta tres haberes mínimos y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El programa Compre sin IVA busca devolver hasta un 21% del monto de las operaciones de compra, pero con un tope equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para 4 integrantes. Según el informe, el cálculo está basado en una familia compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años (según última publicación, $ 111.642). Esto da una devolución de $ 23 mil mensuales por beneficiario

Compre sin IVA: los productos de la canasta básica

  • Pan
  • leche
  • galletitas de agua/dulces
  • arroz
  • harina de trigo y otras harinas
  • fideos
  • papa/batata/ hortalizas/frutas
  • azúcar
  • dulces
  • legumbres secas
  • hortalizas
  • frutas
  • carnes
  • menudencias
  • fiambres
  • huevos
  • queso
  • yogur
  • manteca
  • aceite
  • bebidas no alcohólicas
  • bebidas alcohólicas
  • sal fina
  • condimentos
  • vinagre
  • café
  • yerba

Requisitos para la devolución del IVA

En el caso de los jubilados, como ya venía sucediendo, no podrán cobrar más de tres haberes mínimos. Actualmente la mínima se encuentra en $87.460, por lo cual, no podrán acceder al beneficio quienes cobren por encima de los $262.380.

  • Los trabajadores formales deberán tener ingresos de hasta seis salarios mínimos, vitales y móviles. Esto implica $708.000 brutos en total.
  • Los monotributistas no deberán tener otra fuente de ingresos más que la principal.

El pago debe ser con tarjeta de débito y correspondiente a la cuenta sueldo. Por el momento no estarán contempladas las operaciones realizadas por billeteras virtuales u otros medios de pago asociados a las cuentas bancarias, como los caso de Mercado Pago, MODO, Ualá, entre otras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS