
Actualidad | 2 sep 2023
Alfajor Maradona, hecho en Varela: cuánto cuesta y cómo lograron poner el nombre del Diez
La golosina se fabrica en el Parque Industrial Tecnológico de Ingeniero Allan y próximamente estará en todos los kioscos.
El Alfajor Maradona promete hacer furor en el rubro de las golosinas con su lanzamiento, en una idea de dos emprendedores que radican su planta de producción en el PITEC (Parque Industrial y Tecnológico) ubicado en Ingeniero Allan, en Florencio Varela.
Con el objetivo de rendir un genuino homenaje al ídolo del fútbol, Rodrigo Hanun y Manuel Carpano decidieron emprender el desafío de crear una golosina única que llevará el nombre de uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos.
El escenario perfecto para presentar esta innovadora golosina fue un comedor de Villa Fiorito, el lugar que vio crecer a Maradona antes de brillar en el mundo. Los socios detrás de esta deliciosa propuesta, compraron la licencia a Sattvica S. A., empresa presidida por Rita Maradona, hermana del inolvidable astro del fútbol.
Pero eso no es todo, Hanun y Carpano tienen grandes ambiciones para el alfajor Diego Maradona. Su objetivo es aprovechar el reconocimiento mundial que el ídolo del fútbol aún posee y abrirse paso en el competitivo mercado de América del Sur. Además, no descartan la posibilidad de expandirse a Europa en un futuro no muy lejano.
¿Cuánto vale el Alfajor Maradona? La golosina tiene un precio popular de 250 pesos y próximamente estará disponible en los kioscos del Área Metropolitana de Buenos Aires. La idea de los socios es ampliar la línea de productos y en breve buscarán lanzar minialfajores y conitos con dulce de leche.
Con la intención de ampliar su gama de productos, previendo el éxito de su fábrica de alfajores y barritas de cereal, los emprendedores encontraron en el apellido Maradona la oportunidad de llevar su proyecto al siguiente nivel. Por eso esperan tamboén abrirse paso en el competitivo mercado de América del Sur y no descartan la posibilidad de expandirse a Europa en un futuro no muy lejano.
En la cuenta de Instagram @alfajormaradona, los creadores han publicado imágenes que muestran el delicioso producto en todo su esplendor. Además, comparten un video donde se puede apreciar el minucioso proceso de producción del alfajor de chocolate, desde la calidad de los ingredientes hasta su presentación final


Dónde voto 2025: consulta el padrón electoral para las elecciones

El peronismo unido lanza su campaña “sumar fuerzas” contra la políticas de Milei

Murió "Locomotora" Oliveras a los 47 años

¿Quién es Bondarenko? La llamativa carrera del excomisario, exconcejal del PRO y ahora libertario
