jueves 7 de agosto de 2025 - Edición Nº5532

Cultura | 16 jun 2023

¿Cuándo es el Día de la Bandera en Argentina? Descubre la historia y significado de esta importante celebración

Conmemoración del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.


En Argentina, el Día de la Bandera es una fecha de gran importancia nacional que conmemora la creación de uno de los símbolos más representativos del país: la Bandera Nacional. A lo largo de los años, esta celebración se ha convertido en un momento especial para rendir homenaje a la identidad y la historia argentina.

Fecha y origen del Día de la Bandera

El Día de la Bandera en Argentina se celebra el 20 de junio de cada año. Esta fecha conmemora el fallecimiento de Manuel Belgrano, reconocido como el creador de la Bandera Nacional. Belgrano fue un destacado político, economista y abogado que desempeñó un papel fundamental en la lucha por la independencia de Argentina.

Fue el 27 de febrero de 1812 cuando Belgrano, enarboló por primera vez la Bandera Nacional en las barrancas del río Paraná, cerca de la ciudad de Rosario. Esta bandera, conocida como la "Bandera de la Libertad Civil", presentaba los colores celeste y blanco, que hoy en día se han convertido en los emblemas patrios de Argentina.

Significado y simbolismo de la Bandera Nacional

La Bandera Nacional de Argentina se caracteriza por sus colores y su diseño. El color celeste, presente en el fondo de la bandera, representa al cielo despejado y la libertad. Por otro lado, el color blanco simboliza la pureza de los ideales y la paz. La presencia del sol en el centro de la bandera, conocido como el Sol de Mayo, hace referencia a la independencia y la emancipación.

La Bandera Nacional argentina es un símbolo de unidad y soberanía, y ha sido testigo de importantes momentos en la historia del país. Es un recordatorio constante de la lucha por la libertad y la identidad nacional.

Importancia y celebración del Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una oportunidad para que los argentinos rindan homenaje a su país y celebren su identidad. A lo largo de Argentina, se llevan a cabo diversos actos y ceremonias para conmemorar esta fecha. En la ciudad de Rosario, donde se enarboló por primera vez la Bandera Nacional, se realizan desfiles cívicos y militares, y se llevan a cabo actos protocolares en el Monumento Nacional a la Bandera, uno de los íconos más emblemáticos del país.

En las escuelas de todo el país, se realizan actividades especiales para enseñar a los estudiantes sobre la importancia de la Bandera Nacional y su significado. Los alumnos aprenden sobre la historia de Manuel Belgrano y participan en actos patrióticos, como el juramento a la bandera.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS