El 25 de mayo de 1810 es una fecha grabada en la historia de Argentina, ya que marca el comienzo de la Guerra de Independencia argentina que culmina con el 9 de julio de 1816.
La Revolución de Mayo fue una revolución política y social que tuvo lugar en Buenos Aires y que finalmente condujo al establecimiento de un gobierno argentino independiente. La revolución supuso un importante punto de inflexión en la historia del país y allanó el camino de Argentina hacia la independencia.
¿Qué pasó el 25 de mayo de 1810? Tres videos que explican nuestra historia
Carta de Alberdi, que pone en boca de Belgrano el sentimiento de los primeros que se le plantaron al Virrey Español para decirle que debía dimitir su poder para dejar que el pueblo comience a fundar un país, en medio de enormes dificultades y amenazas de los enemigos de adentro y de afuera:
BELGRANO. –Nosotros somos esos locos; ¿lo saben ustedes, mis amigos? ¡Somos locos, porque pensamos que hay una Justicia Eterna, que es llamada a gobernar el mundo; somos locos, porque pensamos que todos los hombres nacen iguales y libres, que lo mismo en religión que en política ellos tienen derechos y deberes uniformes a los ojos del Cielo; somo locos, porque pensamos que todos los pueblos son libres y soberanos y que no hay más legitimidad política en el mundo que la que procede de sus voluntades; somos locos, porque pensamos que el reino de la Razón ha de venir algún día; somos locos, porque no queremos creer que los tiranos, y la impostura y la infamia, han de gobernar eternamente sobre la tierra; somos locos, porque no queremos creer que nada hay en el mundo de positivo y perpetuo, fuera de las cadenas, los cañones, el plomo y el crimen!. Por esos somos locos, sí, y si por eso somos locos, yo me lleno de orgullo en ser loco de ese modo. Yo me enoblezco con la locura de creer como creo, que un sepulcro está cavado ya para nuestros tiranos, que la libertad viene, que el reinado del Pueblo ya se acerca, que una grande época va a comenzar.