
Cultura | 15 may 2023
Locro: qué es, cómo se hace y la mejor receta en Argentina
Preparación e historia de uno de los platos tradicionales de nuestro país, típico para las fechas patrias.
El locro, plato tradicional de la gastronomía argentina, es una deliciosa opción para aquellos que buscan probar sabores auténticos y sumergirse en la cultura culinaria del país. En este artículo, descubriremos qué es el locro, cómo se prepara y te ofreceremos la mejor receta para que puedas disfrutarlo en la comodidad de tu hogar.
¿Qué es el locro?
El locro es un guiso típico de Argentina que tiene sus raíces en la época precolombina. Es una combinación de ingredientes que incluye maíz, carne de cerdo, carne vacuna, chorizo, zapallo (calabaza) y otras verduras. Su consistencia espesa y su sabor único hacen de este plato una opción reconfortante y sabrosa, especialmente en días fríos.
¿Cómo se hace el locro?
La preparación del locro requiere tiempo y dedicación, ya que los ingredientes deben cocinarse a fuego lento para obtener los sabores y texturas deseados. A continuación, te presentamos los pasos básicos para hacer un locro tradicional argentino:
-
Remojo del maíz: Debes comenzar por remojar el maíz en agua durante aproximadamente 12 horas. Esto ayudará a ablandarlo y acelerar su cocción.
-
Cocción de la carne: En una olla grande, cocina la carne de cerdo y la carne vacuna hasta que estén tiernas. Retira las carnes y reserva el caldo resultante.
-
Preparación de la base: En la misma olla, agrega cebolla picada y rehógala en la grasa de las carnes. Luego, añade el zapallo cortado en cubos y las verduras de tu elección, como pimiento rojo, pimiento verde, zanahorias y papas. Cocina todo junto hasta que las verduras estén tiernas.
-
Agregado del maíz: Escurre el maíz remojado y añádelo a la olla. Incorpora también los chorizos cortados en rodajas. Agrega el caldo reservado y suficiente agua para cubrir todos los ingredientes.
-
Cocción a fuego lento: Reduce el fuego y cocina el locro a fuego lento durante al menos 2 horas, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la olla. A medida que se cocina, el locro adquirirá una consistencia espesa y los sabores se fusionarán.
-
Sazón y presentación: Antes de servir, sazona el locro con sal, pimienta y condimentos de tu preferencia, como comino o pimentón. Sirve el locro bien caliente y acompáñalo con pan casero o empanadas para una experiencia gastronómica completa.
La mejor receta de locro en Argentina:
Aquí te presentamos una receta de locro que ha sido aclamada como una de las mejores en Argentina:
Ingredientes:
- 500 gramos de maíz blanco partido
- 500 gramos de carne de cerdo
- 500 gramos de carne vacuna (preferiblemente falda o matambre)
- 2 chorizos colorados
- 500 gramos de zapallo (calabaza) cortado en cubos
- 2 cebollas grandes picadas
- 2 pimientos rojos picados
- 2 pimientos verdes picados
- 3 zanahorias medianas cortadas en cubos
- 3 papas medianas cortadas en cubos
- 1 litro de caldo de carne (reservado de la cocción de las carnes)
- Sal y pimienta al gusto
- Comino y pimentón dulce (opcional)
- Aceite de oliva
Instrucciones:
-
Remojo del maíz: La noche anterior, coloca el maíz blanco partido en un recipiente con agua y déjalo en remojo durante al menos 12 horas.
-
Cocción de las carnes: En una olla grande, agrega las carnes de cerdo y vacuna, y cubre con agua. Cocina a fuego medio-alto hasta que las carnes estén tiernas y se puedan desmenuzar fácilmente. Retira las carnes de la olla y reserva el caldo resultante.
-
Preparación de la base: En la misma olla, agrega un poco de aceite de oliva y sofríe las cebollas picadas hasta que estén transparentes. Luego, agrega los pimientos rojos y verdes y cocina por unos minutos más. Añade el zapallo, las zanahorias y las papas. Cocina durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente.
-
Agregado de ingredientes: Escurre el maíz remojado y agrégalo a la olla junto con los chorizos colorados cortados en rodajas. Desmenuza las carnes de cerdo y vacuna cocidas y agrégalas también. Mezcla bien todos los ingredientes.
-
Cocción a fuego lento: Agrega el caldo de carne reservado y suficiente agua para cubrir todos los ingredientes. Reduce el fuego a bajo y cocina el locro a fuego lento durante al menos 2 horas, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la olla. Durante la cocción, el maíz se cocinará y se desintegrará parcialmente, lo que le dará al locro su textura espesa y cremosa.
-
Sazón y presentación: Antes de servir, sazona el locro con sal, pimienta y condimentos de tu elección, como comino y pimentón dulce, si deseas resaltar aún más los sabores. Remueve bien para distribuir los condimentos de manera uniforme. Sirve el locro bien caliente en platos hondos y acompáñalo con rodajas de limón, cebolla de verdeo picada y ají molido, para que cada comensal pueda agregar al gusto.


Ofrecen 5 millones de pesos para encontrar a un prófugo: lo acusan de matar a su yerno a los tiros en Varela

Corrupción en el gobierno de Milei: los diarios del mundo hablan del escándalo en la ANDIS

Elecciones 2025: listas y candidatos a concejales en Florencio Varela

Campaña Sucia: el gobierno nacional y la fake news hacia Axel Kicillof
