Argentina será sede del Mundial Sub 20, que se realizará desde el próximo 20 de mayo al 11 de junio. El anuncio oficial se realizará este lunes 17 de abril, a las 12 horas, a cargo del ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.
En las últimas horas, el Gobierno autorizó a los Ministerios de Economía y Turismo y Deportes "a suscribir los documentos que constituyen las Garantías Gubernamentales necesarias en el marco de la postulación" para el Mundial Sub 20.
Así se confirmó hoy, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el de Transporte Diego Alberto Giuliano.
Además se indicó: "Instrúyase a las distintas jurisdicciones de la Administración Pública Nacional para que, en el marco de sus respectivas competencias, brinden el apoyo y realicen las acciones que resulten necesarias tendientes al correcto desarrollo del evento deportivo 'Copa Mundial Masculina de Fútbol Sub 20' de la FIFA 2023, para la cual se postula la República Argentina como país anfitrión".
¿En qué estadios se jugaría el Mundial Sub 20 2023?
Con 24 seleccionados, repartidos en seis grupos, comienzan a especularse cuáles podrían ser los escenarios para los partidos del Mundial Sub 20 2023 en Argentina, del 20 de mayo al 11 de junio.
Los primeros estadios que se vislumbran son el Ciudad de La Plata, el Juan Gilberto Funes en San Luis, el Mario Alberto Kempes en Córdoba, el Malvinas Argentinas de Mendoza, el San Juan del Bicentenario y el Madre de Ciudades en Santiago del Estero. No obstante no se descarta que la final pueda realizarse en el Monumental en la Ciudad de Buenos Aires