
Actualidad | 24 mar 2025
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976 en Argentina?
El 24 de marzo de 1976 fue una fecha trascendental para la historia de Argentina, ya que ese día comenzó una de las épocas más oscuras del país: la dictadura militar que duró hasta 1983.
En la madrugada del 24 de marzo de 1976, un grupo de militares encabezados por el general Jorge Rafael Videla llevó a cabo un golpe de estado contra el gobierno democrático de Isabel Perón, quien había asumido la presidencia tras la muerte de su esposo, el también presidente Juan Domingo Perón.
A partir de ese momento, se instauró una dictadura que se caracterizó por la violación sistemática de los derechos humanos, la desaparición forzada de personas, la censura y la represión política y social. Miles de personas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas por el simple hecho de tener una opinión diferente a la de los militares en el poder.
Además, la dictadura implementó políticas económicas que beneficiaron a las grandes empresas y perjudicaron a los trabajadores y a la clase media. Se produjo una gran inflación y una enorme deuda externa, que el país sigue arrastrando en la actualidad.
La lucha contra la dictadura fue encabezada por organizaciones de derechos humanos, sindicales y políticas, que sufrieron también la represión y la violencia. La sociedad argentina se dividió en dos: quienes apoyaban la dictadura y quienes luchaban contra ella.
Finalmente, en 1983 se produjo el retorno a la democracia y se inició un proceso de juicio y castigo a los responsables de los crímenes cometidos durante la dictadura. Sin embargo, aún hoy se continúa luchando por la verdad y la justicia, ya que muchos de los responsables siguen impunes.
El 24 de marzo de 1976 fue el comienzo de una época oscura y dolorosa para la historia de Argentina, pero también fue el comienzo de una lucha por la defensa de los derechos humanos y la democracia. Es importante recordar esa fecha para no olvidar lo sucedido y seguir trabajando por una sociedad justa y libre de violencia y represión.


Milei usó una frase de la película de Batman en su discurso en cadena nacional

Elecciones 2025: listas y candidatos a concejales en Florencio Varela

Para Milei es mentira que no se llega a fin de mes: "La calle tendría que estar llena de cadáveres"

Watson supervisó la repavimentación y ampliación de la calle Cariboni
