jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº5623

Actualidad | 30 Mar 2019

Restricciones al acceso a la pensión de jubilados sin aportes

Una nueva reglamentación pondrá más límites para acceder a una prestación mensual por edad


La Pensión Universal para el Adulto Mayor fue implementada para los trabajadores que cumplen 65 años sin tener 30 de aportes, pero el Gobierno agregó condiciones para recibir el beneficio.

La PUAM representa el 80% del haber mínimo percibido por el trabajador al llegar a los 65 años. Hasta ahora se podía pedir el beneficio hasta el momento en que la persona se jubilara, pero eso está por cambiar.

NUEVAS CONDICIONES: El Gobierno agregó tres condiciones a las dos preexistentes (edad y falta de aportes):

Nivel de ingresos: el trabajador no podrá haber percibido un ingreso bruto promedio mensual de $53.829 o más durante el año previo a pedir el beneficio, informó el diario La Nación.

Patrimonio: no podrá ser más de cuatro veces mayor al monto anualizado del ingreso de $53.829. Es decir que si los bienes de la persona superan los $2.583.792 no podrá pedir la pensión.

Consumos: los gastos del trabajador no podrán superar más del 30% el ingreso promedio mensual de $53.829, lo que se comprobará con cruces de datos de los consumos pagados con tarjetas de crédito y de débito.

En la actualidad hay 119.439 personas que perciben la PUAM y en esos casos no se interrumpirá el beneficio. Pero para todos los casos nuevos, la Anses deberá realizar evaluaciones socioeconómicas y patrimoniales en cada caso.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias