“Una iniciativa en conexión con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense implementada como parte de una estrategia para combatir la inflación donde los vecinos y vecinas encontraron artículos con excelente calidad a un menor valor en las cercanías a sus hogares”, describió el titular en el Ejecutivo local.
En ese contexto, la máxima autoridad distrital resaltó la elección de puntos geográficos de referencia en las distintas localidades del partido para montar el paseo de compras integrado por una heterogénea oferta que incluyó cortes de carne, verduras, frutas, lácteos, pastas y panificados.
En el lugar, ciudadanos y ciudadanas efectuaron consultas en los diferentes stands pertenecientes a las áreas de la Comuna o plantearon inquietudes en el punto de atención de la Secretaría de Energía, vinculada al Ministerio de Economía de la Nación, sobre prestaciones o servicios que requerían asesoramiento.
Liliana recorrió los puestos y llenó sus bolsas. “Había ofertas increíbles que hicieron rendir más el dinero. Precios reales que evitaron pagar de más”, detalló la frentista con el deseo de un “pronto regreso a la zona de la feria”.
Mónica no sólo capitalizó “la oportunidad de ahorrar muchísimo al llevarme mercadería con un importe menor” sino que recordó las mejoras en el sistema hidráulico efectuadas por el Municipio en el sector céntrico del barrio. “Padecíamos las inundaciones durante más de 27 años. Pedimos una respuesta al Intendente y cumplió: no hicieron dos sumideros como solicitamos, construyeron seis”, afirmó.
Estuvieron presentes los secretarios de Salud, Rubén Trepichio; de Industria y Desarrollo Productivo, Ricardo de la Fuente.