El presidente Alberto Fernández envió este miércoles un mensaje a los argentinos por el 212ª aniversario del Primer Gobierno Patrio de 1810 para que haya "más unidad que nunca, porque es un tiempo muy difícil" a nivel mundial y además pidió a la clase política "unir esfuerzos" porque "primero está la gente".
Al salir de la Casa de Gobierno para participar del tedeum en la Catedral Metropolitana, Alberto Fernández dialogó con los periodistas acreditados y dejó un mensaje para la sociedad en la fecha patria.
"Hay que tener más unidad que nunca porque es un tiempo muy difícil en el mundo, que después de la pandemia que tanto dolor nos trajo, ahora nos somete a una guerra cruenta que nadie hubiese querido", remarcó el jefe de Estado.
Y continuó: "Tenemos que seguir trabajando por la paz y a donde vaya voy a pedir por la paz, porque es un tiempo de reencuentro y donde no nos podemos dar el permiso de someter a la humanidad a más daño y más dificultades".
"A donde voy lo diré. Lo digo en el G20, lo diré eventualmente en la Cumbre -de las Américas- y lo diré en el G7 a donde me invitaron", agregó.
Fernández aseguró que "la unidad depende de nosotros" y remarcó que "lo que más necesitamos, en este mundo tan convulsionado y muy daño donde la humanidad corre el riesgo de sufrir grandes hambrunas, es unir esfuerzos".
En un mensaje a los dirigentes políticos oficialistas y opositores, planteó: "Hay que unir esfuerzos. No quiero que piensen como yo, solo que sepan que primero está la gente", concluyó.
A través de un posteo por la red social Twitter, el Presidente afirmó: "Pasaron 212 años del #25DeMayo de 1810. Aunque parezca lejano, el esfuerzo de cada argentina y cada argentino hace que esté mucho más cerca".
El Tedeum
La celebración religiosa fue oficiada por el Cardenal Poli y contó con la presencia de ministros de otras confesiones religiosas, integrantes del cuerpo diplomático, del gabinete nacional y funcionarios.
Al ingresar al templo, el mandatario se dirigió al mausoleo que guarda los restos del general José de San Martín, a quien le rindió un homenaje con la colocación de una ofrenda floral, señalaron las fuentes.
Tras la ceremonia, a las 13.30, el Presidente compartirá un almuerzo, consistente en un locro criollo, con trabajadores de la economía popular, en un club de la localidad bonaerense de Florencio Varela, comentaron las fuentes.
TELAM