jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº5623

Actualidad | 1 Nov 2021

¿Qué es el hidrógeno verde?  megainversión anunciada desde Glasgow para Argentina

La inversión en energía verde es la más alta que se hará en el país en la última dos décadas, según explicó el gobierno argentino. 


En la cumbre mundial COP26, que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow, autoridades de la firma australiana Fortescue, Andrew Forrest, anunciarán esta tarde una millonaria inversión en la Argentina destinada a producir hidrógeno verde, durante un encuentro que mantendrán con el presidente Alberto Fernández y parte de la comitiva argentina que lo acompaña.

-El hidrógeno verde es una de las energías del futuro, y es fundamental para descarbonizar la estructura productiva, con un impacto muy positivo para luchar contra el cambio climático. 

-Es una de las energías más prometedoras, con un gran potencial para descarbonizar el transporte pesado (por ejemplo, camiones y buques) y de larga distancia. También es fundamental para descarbonizar industrias que consumen mucha energía, tales como el acero, el cemento, el papel o la de fertilizantes.

- Se lo llama hidrógeno “verde” porque toda la energía que se utiliza para producirlo proviene de fuentes renovables (en este caso, la eólica).

-El hidrógeno verde permitirá utilizar y transportar energía renovable que de otro modo sólo podría utilizarse en la zonas aledañas a la generación. Con este proyecto, la energía que generan los vientos de la Patagonia (de los mejores del mundo), va a poder ser industrializada y exportada.

 

-Con este proyecto se van a poder generar miles de puestos de trabajo, contribuir al desarrollo federal, generar divisas y, a su vez, disminuir el impacto ambiental de las actividades productivas.

DiarioAr

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias