viernes 7 de noviembre de 2025 - Edición Nº5624

Actualidad | 27 Oct 2021

Medio ambiente: ¿Se puede generar energía en los espacios públicos?

El uso de termotanques solares comenzó a implementarse en Rosario y con el objetivo de generar beneficios ambientales, económicos y un mensaje esperanzador para las generaciones venideras.


En la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), a partir de una propuesta que combinó el aporte público y privado, se lograron instalar dos termotanques solares en el balneario La Florida. Así, esta iniciativa, auspiciada por la Comuna local, la Red Argentina de Municipios por el Cambio Climático (RAMCC) y la empresa San Cristóbal Seguros, permitió que aquellos que utilicen el predio en cuestión puedan aprovechar sus vestuarios durante todo el año con este novedoso esquema con suministro limpio y renovable.

Puntualmente, el uso de termotanques solares resultó una opción ya no solo para combinar con las formas tradicionales de calentamiento, sino también para fortalecer, ampliar y renovar el sistema de aprovechamiento del agua. Inclusive, con estos artefactos, además del ahorro energético, se logró reemplazar a los combustibles fósiles -los cuales son finitos y provienen de fuentes no renovables- por energía brindada por el sol.

En términos prácticos, el empleo de termotanques solares ahorra hasta un 80% del gas que el dispositivo requiere e, incluso, puede ser aún mayor según las zonas del país. A la vez que la inversión inicial en equipos del estilo no solo se amortiza sino que obtiene un rendimiento favorable si se traza el gasto anual en energía. 

De este modo, ante las inexorables consecuencias del cambio climático, estas estrategias se tornan una estrategia fundamental a la hora de pensar proyectos comunitarios con una mirada sostenible en el tiempo, lo cual ofrece beneficios ambientales, económicos y un mensaje esperanzador para las generaciones venideras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias