La máxima autoridad distrital dialogó con representantes de instituciones sobre los proyectos ideados para destinar la ayuda financiera. “Como previeron el retorno a las actividades presenciales, los objetivos estuvieron centrados en la refacción o acondicionamiento de instalaciones”, detalló el Mandatario.
Por este motivo, el Alcalde valoró el rol de la obra social tanto a nivel nacional, provincial como regional debido a “la labor extraordinaria vinculada a un acompañamiento activo”.
Watson observó el “impulso anímico en afiliados y afiliadas, motivado por el reencuentro en jornadas artísticas, gastronómicas o recreativas como solían compartir antes de la pandemia”. No obstante, aclaró: “Priorizaron el diseño de los protocolos correspondientes para dichas reuniones”.
La contribución mensual efectuada por el programa “Asignación Universal por Centro” promovió el respaldo a las citadas organizaciones sin fines de lucro tanto en el ordenamiento administrativo contable como en aspectos vinculados a la planificación y gestión cotidiana.
El actual legislador provincial precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Julio Pereyra, apreció “el esfuerzo realizado por las autoridades de PAMI en reconocer a las instituciones, beneficiarios y beneficiarias a partir de la resolución de inconvenientes vinculados a distintas realidades sociales”.
En ese sentido, subrayó la coordinación entre los tres niveles del Estado para “responder ante los intereses del pueblo con un proyecto de país que colocó a la salud, la educación y la generación de empleo como prioridades”.
Por su parte, la directora Ejecutiva de la Unidad de Gestión Local XXXVII Quilmes del PAMI -Daiana Saavedra- abordó “la política de escucha activa desarrollada desde las agencias y operativos territoriales, las cuales mantuvieron un papel preponderante a pesar de la pandemia”. Como conclusión, afirmó: “Es muy grato contar con la tarea articulada entre Nación, Provincia y Municipio en la práctica de iniciativas inclusivas”.
La presidenta del Centro de Jubilados “El Fortín” -Alejandra Calviño- describió al subsidio como “un sueño hecho realidad que impactó positivamente luego de atravesar una etapa difícil por el coronavirus”. “Realizaremos reparaciones en el tanque de agua y en determinadas aberturas del edificio”, indicó.
Finalmente, la referente manifestó su gratitud por “la presencia de la Comuna, no sólo a la hora de entregar este tipo de incentivos, sino también al oír nuestras demandas”.
Participaron la coordinadora ejecutiva del PAMI -Nancy Halmes-, el presidente de la Federación de Centros de Jubilados y Pensionados de Florencio Varela -Enrique Maldonado-, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable precandidata a concejala por el Frente de Todos en el distrito -Beatriz Domingorena-, el subsecretario de Gobierno y precandidato a edil por el mismo espacio -Gustavo Rearte-.
Los establecimientos beneficiarios
Las asociaciones asistidas seleccionadas: Movimiento Industrial Florencio Varela, Arturo Oñativia, Luna de Bosques, Ingeniero Allan, El Fortín, Esperanza de los Abuelos de San Jorge y Villa Argentina, Martín Miguel de Güemes, La Eterna Juventud, Del Bicentenario, Federación Varelense, Los Gauchos de Ayer, Senderos del Corazón, Amigos de la Ancianidad, Centro de Jubilados y Pensionados Florencio Varela, Lomas de Monteverde, Nuestro Sueño, El Trébol de la Esperanza, Fuerza y Esperanza, Nuevo Milenio, Alegría de San Emilio, La Amistad de Villa Aurora, Adiós a las penas y Medalla Milagrosa.