La primera precandidata a diputada nacional por Juntos Podemos Más en la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, reconoció que la derrota de Juntos por el Cambio en 2019 obedeció a que los dirigentes se "alejaron" de la gente y dejaron "de escuchar" a los ciudadanos.
"Hicimos una autocrítica pública. Creo que un momento nos alejamos de la gente, que dejamos de escuchar" a la sociedad, dijo la exgobernadora al referirse a la derrota de JxC en 2019 a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires, donde no pudo ser reelecta.
Acerca de a quién escuchaban en ese momento, sostuvo: "No se si hubo alguien nuevo; el poder aleja, es muy peligroso digo yo siempre, es algo a lo que tenés que tener respeto porque es fácil alejarse en lugares de poder como ese".
Por Radio 10 le preguntaron sobre sus declaraciones de que "no iba a abandonar a los bonaerenses", a lo que respondió que "más allá del lugar" en el que la elijan va "a representar a todos los argentinos".
Y sobre su decisión de competir en la Capital Federal expresó: "Siempre tomé decisiones medio en contra de la corriente" y "en la provincia tienen que aparecer nuevos liderazgos", dijo, y aseguró que no quiere volver a ser gobernadora.
Con respecto al comportamiento de la oposición en 2020 durante la pandemia, destacó el rol del Gobierno porteño de Horacio Rodriguez Larreta, a quien ubicó en una actitud contrapuesta a la de "agitar el miedo".
La exgobernadora destacó que "todos los argentinos estuvimos más tranquilos cuando vimos a los tres gobiernos juntos".
La precandidata criticó la cuarentena, la falta de clases presenciales y el plan de vacunación, aunque marcó una diferencia con los dichos de Elisa Carrió respecto a las vacunas.
"Todas las vacunas son buenas, todos nos tenemos que vacunar, hay cosas sobre las que no hay que discutir", enfatizó.
Y acerca del acuerdo del Gobierno de Alberto Fernández con Pfizer dijo que lo celebraba, aunque luego criticó las demoras en lograr un convenio.
(Telam)