La secretaría de Salud de la intendencia de Florencio Varela alienta a que las personas embarazadas o en período de lactancia, el personal esencial y aquellos que tienen diabetes, hipertensión, obesidad o patologías respiratorias, se inscriban al plan provincial, público, optativo y gratuito “Buenos Aires Vacunate”. Así, podrán obtener un turno para la inmunización contra el Coronavirus SARS-CoV-2.
La dependencia resaltó que se puede recibir (la vacuna) en cualquier momento de la gestación.
“En las personas que padecen enfermedades preexistentes, aumenta la probabilidad de presentar cuadros graves ante una infección por coronavirus”, detalla la página web oficial del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Cabe recordar que, el martes último, el secretario de Salud, Rubén Trepichio, puso en relieve que la cantidad de varelenses postulados en el programa Buenos Aires Vacunate superó los 155 mil, pero advirtió que todavía hay un porcentaje de personas que integran los grupos de riesgo y que aún no se inscribieron.
La inscripción es muy sencilla: hay que completar un formulario con datos básicos mediante el portal https://vacunate.ms.gba.gov.ar/ desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Requiere declarar un medio de contacto (email, teléfono fijo o celular), para poder notificar -oportunamente- el día que corresponda concretar la inmunización. Allí, se debe seleccionar la opción “población de riesgo de 18 a 59 años con comorbilidad”. El plan cuenta con un gestor de turnos para que la vacunación sea organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación.
Inscripción sin medios digitales
En todas las delegaciones municipales se está preinscribiendo para la vacuna contra la Covid-19: propuesta llevada adelante gracias a la decisión del intendente Andrés Watson de facilitar el acceso a la información y la inscripción de las y los varelenses que no poseen conectividad o no usan equipos con acceso a la red de internet.
Las y los vecinos pueden acercarse a las referidas sedes municipales -de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas- situadas en: Bosques (Rubén Darío Nº 1.462 entre Pehuajó y Lugones); Cruce Varela (Alfonsina Storni Nº 1.500 esquina Sánchez de Loria); Ingeniero Allan (calle 1.148 Nº 2.669 entre 1.151 y 1.153); La Capilla (Ruta Provincial Nº 53 entre 1.530 y 1.507); y Villa Mónica Nueva (Albarracín de Sarmiento Nº 1.393 entre Directorio y Asamblea).
Asimismo, se puede realizar la inscripción en todos los centros de salud del distrito. Las ubicaciones de los mismos se pueden obtener en www.varela.gob.ar/centrosdesalud.
Además, la secretaría de Salud realiza preinscripciones durante los procedimientos territoriales denominados DetectAR, que se efectúan en los barrios, de manera cotidiana.
Sobre la vacuna
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la vacunación contra la Covid-19 como una herramienta de prevención primaria fundamental para limitar los efectos sanitarios y económicos de la pandemia. Contribuirá a reducir la circulación de la enfermedad, las hospitalizaciones y las muertes relacionadas con el nuevo coronavirus.
La administración de cualquier vacuna es un proceso muy seguro. En algunos casos, las vacunas pueden provocar reacción en el lugar de la inyección (enrojecimiento, picazón, dolor, sensibilidad, hinchazón) y -en menor medida- fiebre, dolor de cabeza, cansancio, escalofríos, pérdida del apetito, dolor muscular, dolor en las articulaciones o sudoración.
Estas reacciones suelen desaparecer en pocos días y en su mayoría son leves. Estos signos son normales y significan que el organismo está generando respuesta inmune. En muy pocos casos puede ocurrir una reacción alérgica leve (erupciones cutáneas) o más severa (hinchazón en la cara o los labios o falta de aire).
Fuentes:
Secretaría de Salud de la Municipalidad de Florencio Varela
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires www.vacunatepba.gba.gob.ar
Ministerio de Salud de la Nación www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/
Organización Mundial de la Salud