miércoles 5 de noviembre de 2025 - Edición Nº5622

Actualidad | 10 May 2021

Un científico repatriado en 2007 está a cargo de uno de los laboratorios del Hospital El Cruce

El Dr. Ricardo Dewey habló con Radio Municipal sobre el trabajo del CEMET que busca marcadores de pronóstico de severidad de Covid-19. "Volví en el año 2007 y con un subsidio de retorno del Conicet, fuimos unos 1100 científicos que volvimos y tuvimos mayor consideración", dijo el formado en la educación pública y que vivió en Europa por 11 años.


El Dr. Ricardo Dewey es investigador del Conicet y tiene cargo el Laboratorio del Centro de Medicina Traslacional (CEMET) en el Hospital del Cruce, desde julio de 2020, para trabajar un proyecto sobre Covid-19.

En entrevista con la Radio Municipal, dijo que, por medio de muestras de sangre, el objetivo es "poder predecir, ni bien la persona se enferma, encontrar un marcador que nos permita pronosticar si cursa una enfermedad grave o moderada"

"En mi caso fue muy importante haber pasado por la educación pública, desde primaria a universidad, es la base que uno tiene. A partir de ahí hice mi doctorado en la universidad pública y luego estuve 11 años trabajando en Europa", recordó.

"Volví en el año 2007 con el programa Raíces y con un subsidio de retorno del Conicet, fuimos unos 1100 científicos que volvimos, tuvimos mayor consideración y una recomposición salarial", destacó Dewey.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias