
Deportes | 27 abr 2021
El paddle resurgió en la pandemia
En Florencio Varela hay cuatro complejos con canchas, pero por la tarde se hace casi imposible conseguir un lugar por la gran demanda. El distanciamiento social y los pocos integrantes, claves en la elección para los que eligen este deporte.
Un símbolo de los 90 que volvió a ser tendencia. Las canchas de paddle que sobrevivieron a aquel fulgor de hace 20 años y que se apagó con el tiempo, hoy son una opción en pandemia y hasta hay horarios imposibles de conseguir.
"Se volvió uno de los deportes más jugados el año pasado, en el comienzo de la cuarentena, y ahora vas a busar una cancha y no hay, sobre todo con esto de la restricción hasta las 19. Desde las 15 en adelante, a veces no hay", dijo Emanuel Ponce, organizador de diversos torneos de paddle en la zona.
"Cuando hicimos torneos, las categorías más bajas fueron las que más se llenaron: tuvimos un máximo de 32 parejas, hay mucha gente que se metió a jugar al paddle, por el protocolo y las distancias que hay. Es más fácil juntar cuatro personas que 10 para un partido de fútbol", apuntó.
En Florencio Varela hay complejos con canchas abiertas de paddle, acorde al protocolo vigente por la pandemia: Complejo (Alberdi 2836) tiene dos; Ibiza (Av. San Martín 2536) tiene tres; La Roca (Multideportes El Cruce, Hipólito Yrigoyen 1155, Cruce Varela), una y el Varela Junior (Av. San Martín 3275), una con ventilacion.
"Normalmente no hay canchas a la tarde y si hay alguna libres es porque alguno no pudo por trabajo, se está jugando mucho en Varela", resaltó Ponce.


Murió Miguel Angel Russo, DT de Boca, a los 69 años

Espert se bajó de las elecciones: el gobierno de Milei gastará 15 mil millones de pesos para reimprimir boletas

Inversión en Salud: Watson y Kicillof inauguraron el Centro de Atención Primaria en La Esmeralda

Este fin de semana disfrutá de una nueva edición de la Fiesta de la Flor
