El ministro de Salud bonaerense, Carlos Gollán, advirtió que hay un aumento de casos importante de nuevas cepas en Brasil y que por eso están proponiendo más restricciones en los viajes a ese país.
"Hay un crecimiento de casos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) vincula con la aparición de nuevas cepas y que en la región tiene como principal centro a Brasil", explicó Gollán en conferencia de prensa y añadió: "Estamos proponiendo mayores restricciones a los viajes a países limítrofes", señaló y sostuvo que "la variante Manaos del Covid-19 se expande por todo el territorio de Brasil".
Voceros del Ministerio del Interior confirmaron a este portal que el pedido de Gollán está siendo analizado por el comité de salud que toma las decisiones finales. En tanto, los vuelos al Reino Unido seguirán suspendidos, aseguraron.
Actualmente, los destinos a Brasil, Estados Unidos, México y Europa tienen una frecuencia menor a la habitual. Desde febrero, se restringieron un 30% todas las partidas y arribos a esas zonas. Sólo pueden salir e ingresar al territorio nacional los argentinos y los extranjeros que pueden acreditar relación de convivencia con un argentino en el exterior.
LA SITUACION DEL COVID EN LA PROVINCIA
Al hacer referencia a la situación actual en la Provincia, sentenció: "Se detuvo la caída de los casos y estamos en una situación de empate".
También indicó que mientras en el interior mejoró la situación en cuanto a los casos, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la coyuntura "es estable".
En tanto, el funcionario bonaerense defendió el plan de vacunación contra el coronavirus aplicado en la Provincia y aseguró que lo que se está haciendo "es extraordinario", mientras que las irregularidades constituyen "casos ínfimos" en relación a la cantidad de dosis aplicadas.
"No vamos a dejar de vacunar a full. Si detectamos irregularidades vamos a actuar en consecuencia", expresó el ministro, en el marco del informe sanitario en el que se detalló que en en la provincia ya se aplicaron aplicó 726 mil dosis, 592 mil de la primera y 134 mil de la segunda, en tanto que más de cuatro millones de personas se anotaron para recibir la vacuna.
(Minuto Uno)