jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº5623

Actualidad | 26 Jan 2021

Kicillof confirmó que el 1 de marzo vuelve la presencialidad "cuidada y gradual" a las aulas

Fue después de confirmar una baja en los contagios diarios y tras una reunión que mantuvo con los intendentes para evaluar la situación epidemiológica.


(Télam) El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este martes que si continúa la baja en los casos positivos de coronavirus podría extenderse hasta las 2 el horario de las actividades nocturnas, a la vez que ratificó que el 1 de marzo volverá la "presencialidad cuidada y gradual" a las escuelas de la provincia bajo protocolos sanitarios.

Kicillof aseguró que en el regreso a las aulas será obligatorio el uso de tapabocas, así como el cuidado de la ventilación, el distanciamiento y limpieza, y señaló que no se trata de "una medida marketinera ni sorpresiva".

En una conferencia de prensa brindada al terminar la reunión, Gollan aseguró que las medidas adoptadas para frenar el aumento de contagios de coronavirus en la provincia "están dando resultados", y sostuvo que se registró "un descenso progresivo" de casos nuevos.

"Se detuvo el crecimiento abrupto que teníamos tan preocupante, y comenzamos un período de descenso", aseguró el ministro.

Bianco informó por su parte que nueve municipios pasaron de fase 3 a la fase 4 del asilamiento social, mientras que el distrito de Castelli descendió de la 5 a la 4 debido a un brote registrado en los últimos días.

Kicillof aseguró que "hace dos semanas se logró revertir" el crecimiento de casos registrado desde principios de diciembre, a partir de las restricciones aplicadas, y destacó "la solidaridad y compresión del pueblo de la provincia". "En vacaciones, en muchos casos, tomaron la decisión de ser más cuidadosos""#, apunt{o.

"Después de escuchar la cantidad de voces oportunistas. y a veces tonterías, por haber tomado medidas de cuidados y haber puesto restricciones que afectaron las reuniones y los horarios nocturnos, tenemos un resultado que era el que esperábamos", dijo.

En ese sentido, anunció: "De continuar la caída de los casos durante la próxima semana, el martes que viene estaríamos en condiciones de extender el horario nocturno de las 1 a las 2 de la madrugada, en línea con el pedido de comerciantes de rubros afectados".

"Lo que hacemos es poner esto condicionado a un resultado, porque no usamos la pandemia para hacer medidas grandilocuentes ni tomar medidas oportunistas. Si siguen bajando los casos, extenderíamos el horario", indicó.

Destacó además que la decisión tomada fue "tan efectiva", que "al tiempo que bajaban los casos, el fin de semana pasado, con cuidados y medidas de control, tuvimos el mejor fin de semana en lo que va de la temporada".

De esta nueva reunión con intendentes participaron los jefes comunales de Villa Gesell, Gustavo Barrera; General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; General Paz, Juan Manuel Álvarez; Necochea, Arturo Rojas; General Madariaga, Carlos Esteban Santoro; General Lavalle, José Rodríguez Ponte; Pinamar, Martín Yeza; Magdalena, Gonzalo Peluso; Mar Chiquita, Jorge Paredi, La Costa, Cristian Cardozo, y Punta Indio, Hernán Yzurieta.

Estuvieron además la vicegobernadora, Verónica Magario; el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco; y los ministros bonaerenses de Salud, Daniel Gollan; de Seguridad, Sergio Berni; y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

También participaron del encuentro el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak; el subsecretario de Transporte, Alejo Supply, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias