miércoles 5 de noviembre de 2025 - Edición Nº5622

Actualidad | 22 Dec 2020

Los trenes vuelven a funcionar tras la conciliación obligatoria

La Fraternidad acató la conciliación obligatoria. El gremio había convocado a una huelga en reclamo por una deuda con la obra social


El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que originó la protesta que mantiene paralizados a los trenes. A partir de ahora, el gremio -La Fraternidad- y las diferentes prestadoras de servicio que forman parte de la red ferroviaria tienen 15 días para negociar y acercar posiciones.

La conciliación fue dictada a las 8:15 y pocos minutos después comenzaron a notificar a las partes. Cerca de las 10, representantes gremiales adelantaron que acatarán la conciliación. El servicio regresó recién después del mediodía para garantizar el regreso de los trabajadores a sus hogares.

Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, había convocado a la medida de fuerza por una “cuantiosa deuda con la obra social” del gremio.

En declaraciones a agencia Télam, el dirigente sindical explicó que ayer por la tarde mantuvo un extenso encuentro con las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), en el que también participaron el gremialista de Obras Sanitarias y par del consejo directivo de la CGT, José Luis Lingeri, y el presidente de la Obra Social Ferroviaria (OSFA), Juan Sifrén.

“No hubo acuerdo”, reveló Maturano al término de la reunión. “El sindicato procuró encuentros durante una semana y esta tarde no alcanzó acuerdo alguno con las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud que, aunque reconocieron la abultada deuda, no ofrecieron soluciones positivas. Por lo tanto, el gremio ratificó la huelga”, enfatizó.

Según Maturano, la obra social del gremio es “deficitaria” y desde la SSS “no hubo respuestas a la necesidad de resolver el grave problema”. La diferencia está en el monto del dinero reclamado. “Nosotros decimos que nos deben $140 millones y ellos dicen $86 millones”, sostuvo sobre las negociaciones que se están llevando adelante entre el sindicato y las autoridades.

El titular de La Fraternidad advirtió que, de no recibir respuestas satisfactorias “se profundizará el plan de lucha” con otras huelgas el 31 de diciembre y el 1 de enero.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias