Un ciberataque masivo al sitio 75octubres.ar impidió la realización de un acto virtual e interactivo en el Día de la Lealtad este sábado 17 de octubre, en conmemoración al 75° aniversario del nacimiento a la fuerza política que fundó Juan Domingo Perón, y que luego fue tomada por otros sectores orgánicos del PJ y la militancia.
"No es un hackeo tradicional sino un ataque cibernético sincronizado", declaró Miguel Cuberos, subsecretario de Asuntos Políticos, al conocerse el colapso del sitio que estaba habilitado a partir de las 13 para poder realizar una movilización virtual, pero que finalmente se transmitió por Facebook, Youtube y Twitch.
Al mismo tiempo, el concejal varelense Pablo Alaniz, de Juntos por el Cambio, intentó dar una explicación sobre lo sucedido. Bajo su experiencia como community manager del expresidente Mauricio Macri, apuntó a que se trato de una "falta de planificación" y lo relacionó al actual precio del dólar con los costos que genera el mantenimiento del sitio.
"Cualquier servidor en la nube tiene tecnología que permite auto escalar y balancear la carga en caso de alta demanda. Contra ataques también existen herramientas que evitan cualquier DDOS", dijo Alaniz, quien fuera director nacional de Medios Digitales durante la gestión de Macri en la Ciudad de Buenos Aires y luego manejó su Facebook oficial.
La página #75Octubres no se cayó por la cantidad de gente que la consulta. La falta de planificación, la misma con la que manejan el país, es la que hace que todo colapse. Abro hilo. https://t.co/Absxlw1ImH
— Pablo Alaniz (@PabloAlaniz) October 17, 2020