Mejores condiciones edilicias en las escuelas de Varela: La fachada del establecimiento “Remedios de Escalada”, situado sobre Av. San Martín, (EEP Nº14 ) luce renovada luego de las tareas de embellecimiento. En su patio descubierto y sus pasillos interiores, la pintura blanca otorga luminosidad a una institución educativa que prepara sus espacios para un futuro retorno a clases presenciales.
El intendente Andrés Watson y la directora -María de los Ángeles Ortiz- recorrieron la escuela y dialogaron sobre estas tareas efectuadas en la misma, y la expectativa de poder volver a habitarla. “En el eje educativo, desarrollamos un plan de trabajo que no sólo contempla la infraestructura y mejoras edilicias que estamos realizando en conjunto los tres estamentos gubernamentales, sino también el contenido dictado.”, explicó Watson.
En el marco del programa “Pintura en las Escuelas” se iniciaron obras de acondicionamiento por los trabajadores de la economía popular en la Escuela N°14 "Remedios de Escalada de San Martín". pic.twitter.com/26AfvGwLmc
— Andrés Watson (@Andreswatsonok) August 21, 2020
Para ejemplificar ambas aristas de gestión en la educación, el mandatario recordó su visita a la obra de ampliación de la EEP Nº50 de Villa Hudson, la culminación de la refacción de aulas en la escuela Nº31 de La Carolina II y la verificación de las tareas de pintura en el edificio de educación pública bautizado “Esteban Echeverría”, en 9 de Julio.
En tanto que, para referirse a las actividades educativas, destacó dos eventos en los que participó: el lanzamiento de los “Encuentros Educativos 2020”, que contó con la presencia del ministro de Educación nacional –Nicolás Trotta-; y la enseñanza de RCP en jardines municipales.
Para cerrar, insistió: “Mientras planificamos acciones post pandemia, tenemos que seguir cuidándonos y quedándonos en casa”.
Sobre las tareas ejecutadas en el inmueble, la directora marcó que “el mantenimiento de las escuelas públicas es en beneficio de nuestros alumnos, cuando vuelvan a las aulas va a ser importante y debemos mantener estas condiciones”.
Ortiz destacó la presencia estatal en la educación porque “mejora la calidad educativa y garantiza que los chicos tengan el derecho a la educación en condiciones necesarias y precisas para su formación”.
El intendente Watson también concurrió a la EEP Nº16, donde efectuaron labores de embellecimiento en el marco del programa “Pintura en las escuelas”. “Es una tarea muy importante que están realizando las cooperativas en conjunto con movimientos sociales, para brindar un ambiente acorde al retorno a las clases presenciales”, explicó el mandatario comunal.
Mejoras edilicias en la Escuela Primaria N°16 en el marco del programa “Pintura en las escuelas”. pic.twitter.com/78JfG1nMuB
— Andrés Watson (@Andreswatsonok) August 22, 2020
Luego, agregó que “se van a desarrollar las mismas tareas en 15 escuelas más del distrito y probablemente, podamos ampliarlo para llegar a más de una veintena de instituciones educativas”.
Los trabajadores pusieron en valor la fachada del edificio y el patio exterior donde alumnas y alumnos suelen desarrollar actividades y disfrutar de los minutos de recreo.
La directora Cristina Windey manifestó: “Estamos agradecidos con nuestro intendente Andrés Watson, y con todas las cooperativas que estén colaborando con esfuerzo y trabajo, sobre todo en estos tiempos tan difíciles que nos toca transitar”.
Y también, reflexionó sobre la educación y el rol del Estado para “permitir el desarrollo de las actividades y proyectos, poder concretar nuestras metas y garantizar el derecho de los niños”.
Acompañaron al mandatario comunal la presidenta del Consejo Escolar –Claudia Allerbon-, la jefa distrital –Verónica Rodríguez-, la secretaria de Educación municipal -Andrea Digiobani-, y el edil Antonio Suárez.