
Actualidad | 28 jul 2020
Los docentes podrán sacar un crédito para comprar computadoras
Docentes y profesores podrán acceder a créditos de hasta 100 mil pesos, que podrán pagar en 36 cuotas, para acceder a computadoras y la cartera educativa realizará una inversión inicial de 50 millones de pesos para subsidiar una tasa del 12%, informaron hoy desde el Ministerio de Educación.
A través de un comunicado, el Ministerio de Educación informó que el convenio firmado esta tarde entre el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, se realizó en el despacho del jefe de Gabinete Santiago Cafiero, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.
El objetivo de los créditos por 100 mil pesos y a pagar en 36 cuotas es facilitar a los docentes "una herramienta imprescindible en este contexto de pandemia, fortaleciendo una tendencia con la mirada en el futuro. Los equipos seleccionados podrán ser adquiridos desde la web del Banco Nación, donde también estarán las especificaciones y los pasos a seguir para la adquisición de los mismos", explicaron.
La inversión inicial que realizará la cartera educativa para subsidiar la tasa de interés será de 50 millones de pesos, agregaron.
"Las y los docentes cuyo ingreso equivale hasta cuatro salarios mínimos, vitales y móviles, podrán acceder a créditos de hasta 100 mil pesos, con una tasa de interés del 12%, con 36 cuotas de $1700 (promedio) para equipos de hasta $50.000, $2500 para aquellos de hasta $75.000 y $3400 para los que alcancen los $100.000", explicaron.
Trotta consideró que se están "desplegando distintas medidas en el marco del Plan Federal Juana Manso para brindar una solución integral en momentos tan complejos. Las acciones adoptadas deben dar respuesta y trascender el contexto de pandemia".
Y agregó que "una educación de calidad sólo es posible si se mejoran las condiciones formativas y laborales de nuestros docentes y trabajadores de la educación. Cuanto más igualitarias son las sociedades y más equitativa la educación que ofrecen los Estados, mayor es la calidad del sistema educativo”.
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación convocó a empresas fabricantes de computadoras en el país, a través de las Cámaras que las agrupan, para que pongan a disposición un stock de equipos específicos.
Fuente: Télam


Municipio articula con AySA ante consultas de vecinos

Carne Vacuna: El Gobierno anunció rebajas en los precios de hasta 30%

¿Cuáles fueron los grandes momentos históricos de Defensa y Justicia?

Braian Romero, de no poder caminar a ser goleador en la Copa Sudamericana
