Tras interiorizarse acerca de las distintas fases restantes en la confección del medicamento, el intendente Andrés Watson destacó la tarea efectuada por el equipo del Instituto Biológico Argentino, radicado en Florencio Varela desde 1911. “Conocer al grupo de profesionales y especialistas de nuestro distrito que trabajaron en un proyecto con tanta relevancia provocó un gran orgullo en toda la ciudadanía”, afirmó.
Posteriormente, la máxima autoridad distrital incentivó a directivos, infectólogos, epidemiólogos, científicos y técnicos a continuar con su extraordinaria labor brindándoles un absoluto respaldo desde la comuna a la espera de resultados exitosos durante la etapa de ensayos clínicos.
El Biol - Instituto Biológico Argentino, ubicado en nuestra ciudad, logró neutralizar el coronavirus con suero equino en un ensayo de laboratorio. En la investigación de estudios clínicos, donde participan distintas entidades y universidades como la Universidad Nacional Arturo Jauretche se harán ensayos para que proximamente sea probado en pacientes con #covid19. Es un orgullo el trabajo que está realizando cada uno de los investigadores que participa en este proyecto, a quienes felicito por su capacidad y entrega.
Publicado por Andrés Watson en Lunes, 22 de junio de 2020
Estudio y elaboración
La potencial medicina para combatir al virus que desata la pandemia fue el resultado de la articulación entre el Instituto Biológico Argentino (BIOL), el laboratorio Inmunova, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS) con la colaboración de la Fundación Instituto Leloir (FIL), Mabxience, CONICET y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Obtuvieron un suero hiperinmune anti-COVID-19 para inmunización pasiva que mostró en pruebas in vitro capacidad de neutralizar el virus SARS-CoV-2. Ante la evolución favorable, estipularon iniciar en breve el período de pruebas en pacientes.
“Continuamos por un buen camino. Nuestro producto exhibió una potencia neutralizante superior a la inmunización elaborada con el plasma de pacientes convalecientes. Aguardamos recibir noticias satisfactorias también en la próxima instancia”, describió la Presidente de la entidad, Patricia López Biscayart.
Con varias décadas de experiencia tanto en el ámbito nacional como internacional, BIOL fabricó los lotes de ingeniería para las pruebas pre-clínicas y clínicas en su planta especializada -ubicada en el barrio Santa Rosa- donde aseguraron tener la infraestructura necesaria para cubrir la demanda de todo el país.