jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº5623

Actualidad | 18 Mar 2020

Coronavirus: Varela tendrá un hospital de emergencia

Será construido en el UPA de Av. Nvak como parte del plan del Gobierno por terminar dos hospitales en La Matanza y construir ocho modulares en todo el país. Los módulos se construirán en seco, lo que implica la edificación rápida y en simultáneo de las estructuras.


El Gobierno finalizará dos hospitales en el partido bonaerense de La Matanza y pondrá en marcha la construcción de ocho de emergencia en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Santa Fe, para brindar atención médica las 24 horas y dar respuesta a la demanda de asistencia primaria y de pacientes por coronavirus.

Uno de ellos estará ubicado en Florencio Varela, en el lugar dónde se encuentra la Unidad de Pronta Atención (UPA), ubicado sobre la Avenida Novak entre Los Charrúas y Oberó.

"Estas medidas nos tienen que permitir ampliar la cantidad de camas que tiene el país y a esa tarea se suman los esfuerzos que vienen desarrollando los gobernadores y los intendentes", sostuvo el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Al encabezar un anuncio en la Casa Rosada, el funcionario explicó: "En el marco de esta pandemia y crisis sanitaria el Presidente nos ha encomendado realizar todos los esfuerzos para cuidar a todos los argentinos, en particular a la los más vulnerables, los adultos mayores, y en ese marco me ha pedido especialmente desarrollar un plan de trabajo que hemos organizado junto al Ministerio de Salud para ampliar y fortalecer la red sanitaria en la Argentina".

Los dos hospitales que serán terminados son el "Néstor Carlos Kirchner", ubicado en el kilómetro 24 de la Ruta 3, en la localidad de Gregorio de Laferrere, y el materno infantil de Rafael Castillo, que se encuentra sobre la Ruta entre las calles Soldado Sosa y Echeverría.

En el primer caso el edificio se encuentra muy deteriorado por la falta de actividad en la obra, que fue paralizada en febrero de 2016, mientras que en el otro los trabajos se detuvieron en la misma fecha.

"No concebimos que estos hospitales durante estos cuatro años se hayan mantenido con las puertas cerradas y estén paralizados", remarcó Katopodis.

En tanto, los ocho módulos hospitalarios de emergencia requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos y serán construidos en los partidos bonaerenses de Florencio Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Hurlingham y Moreno, en terrenos de las Unidades de Pronta Atención (UPA), y en las provincias de Chaco, Córdoba y Santa Fe en espacios municipales que cumplan con los requisitos necesarios.

"La idea es abrirlos en un cortísimo plazo, antes de que llegue el pico más alto con el frío", señalaron a NA fuentes oficiales, que también detallaron que "las obras en los hospitales de La Matanza empiezan en los próximos días".

Los módulos se construirán en seco, lo que implica la edificación rápida y en simultáneo de las estructuras.

Cada uno de los hospitales estará equipado con 24 camas de terapia intensiva, 46 de internación, boxes de aislamiento, poliductos de cabecera de alta complejidad, además de centrales de oxígeno y humidificación y de aire comprimido, se informó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias