jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº5623

Actualidad | 11 Dec 2019

Asumió Kicillof: "Si una tarifa no puede ser pagada por un jubilado, es saqueo"

El flamante gobernador bonaerense hizo una radiografía de la situación de la provincia y de la Nación, de cara a los próximos cuatro años de gestión.


Axel Kicillof asumió como gobernador de la Provincia de Buenos Aires y advirtió este que los recursos financieros que le deja su antecesora, María Eugenia Vidal, "no alcanzan para cumplir con lo básico de los próximos 30 días".

"El monto no es suficiente. Hay, de manera inmediata, una dificultad vinculada a la cuestión financiera de la Provincia", planteó el mandatario provincial en la Legislatura.

En su discurso de asunción, el economista señaló que en el final de la gestión de Cambiemos "se frenó el pago a proveedores", por lo que tendrá que hacer frente a una gran cantidad de reclamos.

Además, calificó de "una muy mala y muy ruinosa administración de la deuda" pública y pidió el "apoyo y la comprensión" de toda la población para afrontar el futuro. Tras advertir que la deuda creció "un 20 por ciento" en los últimos cuatro años, el economista señaló que la Provincia tiene que afrontar pagos por 8.800 millones de dólares en los próximos cuatro años.

"¿Cómo se puede decir que no pasó nada con la deuda? Fue una muy mala y muy ruinosa administración de la deuda. La Provincia terminó subordinada a ese plan financiero", planteó. Y añadió: "¿Qué lógica tiene que la Provincia con su banco sea el principal tenedor de Leliq de la Nación?".

TRABAJO Y TARIFAS. Kicillof subrayó este mediodía que "la mejor política para terminar con la pobreza, el hambre y la vulnerabilidad es dar trabajo" y pidió "embarrarse" para "proteger al tejido productivo".

"En cuatro años cerraron 3.300 PyMEs industriales y 9.500 comercios. No son números, son personas, es gente de carne y hueso", sostuvo el mandatario provincial en la Legislatura. "Hay que embarrarse, estar, acompañar, contener, ayudar y proteger al tejido productivo", remarcó Kicillof, quien rindió "homenaje a los empresarios PyMEs que sobrevivieron pese a la dificultad, con creatividad, hermanados con los que trabajan con ellos".

Además, enfatizó en el alto precio de las tarifas. "La Corte Suprema en un fallo de 2017 dijo que las tarifas tienen que ser razonables. Razonable es que las empresas tengan una rentabilidad normal, y que ellos y las bonaerenses, empresarios, trabajadores, docentes, maestros y maestras, todos puedan pagar esas tarifas, y que las empresas. Si una tarifa no puede ser pagada por un jubilado, no es tarifa es saqueo", destacó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias