jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº5623

Actualidad | 10 Nov 2019

Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia

Luego de 14 años de presidencia, denunció un "golpe de estado" por parte de la oposicíón y las Fuerzas Armadas. Había llamado a elecciones tras la denuncia de "fraude" por ganar los comicios del pasado 20 de octubre.


El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó que renuncia a la Presidencia después de casi 14 años en el poder, en un vídeo desde algún lugar indeterminado, tras haber dimitido en cascada la mayoría de su Gobierno.

Evo Morales apreció en televisión desde un lugar sin concretar para anunciar su renuncia, tras lamentar un "golpe cívico" y que la Policía se hubiera replegado a sus cuarteles en los últimos días.

 

Publicado por Evo Morales Ayma en Domingo, 10 de noviembre de 2019

Morales pidió a los líderes opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, a los que acusa de instar un golpe de Estado para echarle del poder, que "no maltraten" a los bolivianos y les "dejen de patear".

"No queremos enfrentamientos", agregó, a la vez que dijo renunciar para propiciar la "pacificación" de Bolivia y que "vuelva la paz social".

El país atraviesa una seria crisis desde las elecciones del 20 de octubre, en las que fue proclamado vencedor y presidente electo hasta 2025 pero la oposición denunció fraude y pidió su renuncia.

Los enfrentamientos entre afines y contrarios a Morales dejan desde entonces tres muertos y más de 400 heridos.

"La lucha no termina acá", advirtió con la voz entrecortada por momentos, para insistir en su denuncia de un "golpe cívico, político y policial" instigado por "grupos oligárquicos que conspiran contra de democracia".

Al respecto, exigió ante la comunidad internacional que "se diga la verdad" sobre lo que consideró un golpe de Estado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias