El Día de la Madre, más allá del sentido comercial, es una jornada para manifestar el amor y el reconocimiento a las mujeres que han dado su vida por los hijos. En Argentina, el tercer domingo de octubre es la fecha señalada para la celebración, muy diferente a lo que sucede alrededor del mundo.
El segundo domingo de mayo es la fecha más popular, con celebraciones en Estados Unidos, Japón y en buena parte de Sudamérica como Chile, Ecuador, Colombia, Brasil, Perú, Uruguay y Venezuela. En el caso de Paraguay lo establecieron para el 15 de mayo, coincidente con el Día de la Independencia para conmemorar a su "madre patria".
EN ARGENTINA. Se estableció el festejo en el domingo posterior al 11 de octubre, la anterior fecha de celebración en honor a María Madre de Dios hasta la reforma del rito romano en el Concilio Vaticano II.
No obstante, el 11 de octubre proviene también de la antigua celebración en Grecia a la deidad Rea, la madre de los dioses de la primera generación como Zeus, Hera, Poseidón, Hestia, Deméter y Hades. Y en Roma coincidía con el culto a Cibeles, diosa de la madre tierra y la fertilidad.