Este sábado, en el Salón Cordo de la Secretaría de Cultura y Educación, el intendente Andrés Watson hizo entrega de decretos provisorios de reconocimiento municipal a 11 entidades de bien público de Florencio Varela con sus respectivos libros de acta, además de certificados de salud y kits deportivos a 16 clubes barriales.
Fueron 11 las instituciones que recibieron el reconocimiento municipal transitorio y una el definitivo; a quienes además se les hizo entrega de un libro de actas rubricado y la bandera de flameo del distrito.
Entre ellas se encuentra el club Villa Vatteone Unidos, del que dimos cuenta de su trabajo social en la zona en Varela Informa
Villa Vatteone Unidos🤝#VarelensesSolidarios El club Villa Vatteone Unidos crece y ayuda a los más chicos ✅Fundado hace pocos meses, recibe a más de 100 niños de distintos barrios que participan en las categorías de fútbol infantil. 👦Un grupo de vecinos de la zona lograron recuperar la cancha, en Chaco y Uruguay, y hasta ofrecen una merienda para los chicos a través de donaciones o aportes propios ⚽Recibieron el reconocimiento municipal, que los habilita como club, y ahora podrán avanzar con las obras como el alambrado de la cancha.
Publicado por Varela Informa en Sábado, 24 de agosto de 2019
“Les agradezco el trabajo que están realizando, ocupándose de las necesidades de los más chicos, de lo que pasa en el barrio con solidaridad y compromiso”, destacó Watson y agregó: “Tenemos esperanza, vamos a volver a poner a nuestro país de pie, trabajando todos juntos y unidos”.
Por otra parte, el intendente remarcó que “los controles de salud que lleva a cabo el Municipio -de manera gratuita- a los chicos de los clubes de fútbol van en relación con las políticas de fomento al deporte, como herramienta de inclusión”.
Asimismo, los clubes recibieron un kit deportivo con material de trabajo, la insignia varelense y los certificados de los chequeos de salud realizados a los chicos de manera gratuita y que incluyen controles de talla y peso, libreta sanitaria con calendario de salud completo, análisis clínicos y en niños mayores a 12 años, la realización de un electrocardiograma.
Previo al acto formal, la Dra. Noemí Logiuratto y el Dr. Rodolfo Fournier brindaron una charla introductoria a los padres presentes, dando una conclusión de los controles realizados.